Londres, sin ruido pero con ferries y trenes llenos
El fenómeno climático alteró la rutina diaria
LONDRES.- En abril, la primavera británica ofrece los mejores colores de la naturaleza. Pero, en una isla de la cual parte un avión cada 90 segundos desde alguno de sus 175 aeropuertos, ese bálsamo visual rara vez llega acompañado de una experiencia sonora similar.
Ayer fue la gran excepción. Cientos de gorriones y mirlos anunciaron la llegada del amanecer con su canto, sin el ruido de fondo de los motores de Boeings, Airbuses y helicópteros.
Pero lo más probable es que el fenómeno haya escapado la atención de aquellos que pasaron la noche tratando de calmar la ansiedad arrinconados en el frío suelo del corredor de una terminal área.
"¡Dios es un amarrete!", exclamó Sue Perkins, 17 años, con los ojos repletos de lágrimas de frustración al enterarse que el pasaje que había comprado a una aerolínea de bajo costo para viajar a Málaga desde el aeropuerto londinense de Stanstead no podía ser cambiado ni reembolsado.
Una empleada de la aerolínea acababa de explicarle que, tratándose la explosión del volcán en Islandia de un "acto de Dios", no hay póliza de seguros que cubra la compensación.
Este golpe del destino ha creado agujeros en los bolsillos de cientos de miles de británicos que en medio de las vacaciones escolares de Pascuas (que terminan aquí este fin de semana) habían decidido ir en busca de un poco de sol más allá de sus fronteras.
Eurotúnel
Hasta ahora, el impacto negativo de la nube de ceniza volcánica no ha ido más allá de generar molestias y pérdidas económicas, especialmente para las compañías aéreas. En contraste, para las firmas ferroviarias, especialmente aquellas que operan en el túnel del Canal de la Mancha, el desastre ecológico ha sido un regalo literalmente caído del cielo.
Tras haber sufrido sus propias desgracias a raíz de desperfectos técnicos durante la Navidad, Eurostar se dio el gusto de anunciar que todos los asientos de sus trenes con dirección a París y Bruselas de los próximos tres días ya fueron vendidos y que sus reservas se quintuplicaron.
La firma de ferries P&O que realiza cruces a Calais, Cherbourg, Bilbao y Le Havre dijo haber recibido tan sólo ayer 30.000 llamadas en busca de reservas, el mayor número jamás registrado en 100 años de servicio.
La buena racha, sin embargo, promete no durarles por largo rato. Anoche, las autoridades autorizaron el despegue de varios vuelos en Manchester, Escocia e Irlanda del Norte y se espera que lo mismo ocurra en el resto del país a partir de las 7 de hoy.