Los países afectados extreman medidas
MONROVIA.- Los países de África occidental intensifican sus esfuerzos para contener la epidemia de Ébola que ha dejado cerca de 1000 muertos en ocho meses, mientras esperan un anticuerpo experimental o una vacuna en curso de elaboración en laboratorios occidentales.
El gobierno de Liberia, que decretó el 6 de agosto el estado de emergencia durante 90 días debido a la epidemia, ordenó al ejército liberiano limitar los movimientos de la población y controlar estrictamente los accesos a la capital, Monrovia, procedentes de provincias afectadas por la explosión de fiebre, que afecta a otros Estados vecinos, como Guinea, Sierra Leona y Nigeria.
Guinea, donde el virus se detectó por primera vez en enero, cerró sus fronteras anteayer para frenar la difusión de la epidemia, pero el gobierno se negó a declarar la emergencia nacional, incluso aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de Ébola emergencia sanitaria internacional el viernes pasado.
La epidemia actual es la más grave desde el descubrimiento del virus del Ébola en 1976, en África central. Dejó más de 1000 muertos sobre casi 1800 casos en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.
Además de Liberia, el estado de emergencia también se instauró en Sierra Leona y en Nigeria, que por otra parte pidió la participación de voluntarios, admitiendo un déficit de personal de salud.
Sierra Leona desplegó unos 1500 militares y policías para aplicar medidas anti-Ébola, como el cierre de lugares de ocio o restricciones de desplazamiento.
Por su parte, Nigeria prohibió ayer el traslado de cadáveres de fallecidos por Ébola dentro y fuera del país. "Ello supone que la gente que muera de Ébola tendrá que ser enterrada en la comunidad donde falleció, sin opciones de regresar a su lugar de origen. Tampoco podrán ser repatriados los cadáveres de nigerianos que mueren en Liberia, Guinea o Sierra Leona", afirmó el ministro de salud, Khalliru Alhassan.
Al día de hoy, para la enfermedad, que se transmite por la sangre y otros fluidos corporales, aún no existe cura y tiene una tasa de mortalidad de hasta el 90%.
Agencias AFP y DPA
lanacionarTemas
Más leídas de El Mundo
¿Estatua indecente? Expulsan de la escuela a una docente en EE.UU. por mostrar el David de Miguel Ángel
Amenaza a Ucrania. Putin sube su apuesta a Occidente y desplegará por primera vez armas nucleares fuera del territorio ruso
Recargado. Trump lanza su campaña desde el centro de una secta de fanáticos armados