Luego del estupor, el PSOE saca ahora su rédito político
Oportunismo: los socialistas intentan sacar rédito político del supuesto plan de los medios para derribar a Felipe González.
MADRID.- Página 348 del Diccionario de la Real Academia Española: "Conspiración. Acción de conspirar; unirse contra un superior o soberano". Página 27 del extenso reportaje a Luis María Ansón en la revista Tiempo: "Eramos un grupo con una fuerte representación en el periodismo... en el esfuerzo por derribar a González, González se defendió bien".
Para el neoacadémico de la Real Academia Española (RAE), sin embargo, no hubo conspiración. Si Luis María Ansón, ex director del monárquico ABC y actual presidente de Televisa España (empresa mexicana), que ocupa el sillón de la "ñ" en la RAE, buscaba, incomprensiblemente, convertir a sus ex socios, y quizás amigos, en la operación de "acoso y derribo" de Felipe González en 1994 en adversarios indignados que lo descuarticen, ese extraño deseo ha sido un éxito.
Hasta uno de los más prestigiosos columnistas de la derecha, Jaime Campmany (del ABC de Ansón y del actual) en un intento por salvarlo, se preguntó: "¿En qué estabas pensando, Luis María, hijo mío?". De esa forma, no tuvo más remedio que recurrir a virtudes ajenas a un periodista cabal, como ingenuidad o posible manipulación.
La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, afirmó que lo único evidente es que el Partido Popular ganó las elecciones y González las perdió. "No sé a quién beneficia (el reportaje), pero sí sé quién está intentando amplificarlo, y si se intenta amplificar por determinados sectores, supongo que es porque les es bueno para ellos" (sic).
Gesto de honradez
Radiantes, los socialistas hablan de tentativa de golpe de Estado y Felipe González, tratado en en el reportaje como una personalidad impactante, cordial, seductor, dijo que Ansón "ha medido las declaraciones. No dijo todo lo que sabe. Ha tenido un gesto de honradez. No sé por qué, pero lo ha tenido".
Llovido sobre mojado, porque Ansón dijo por el Canal 5 de televisión que en esas reuniones para acabar con Felipe González había partidos de la oposición y grupos económicos y financieros.
El Colegio de Periodistas de Catalunya denunció en un comunicado que las reuniones de Ansón con otros periodistas de diversos medios para acabar con el gobierno del PSOE antes de las elecciones de marzo de 1996 han vulnerado los principios deontológicos de la profesión.
A propósito, Luis María Ansón ocupa, como dijimos, el sillón de la "ñ" en la RAE. La "ñ" no existe en el idioma catalán.
Se refuerza la lucha contra el terrorismo
MADRID (AFP).- El presidente del gobierno, José María Aznar, y el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Joaquín Almunia, acordaron ayer reforzar la lucha antiterrorista en España.
Aznar y Almunia, que se reunieron durante dos horas, estuvieron de acuerdo en "mantener y reforzar" los pactos de Madrid y de Ajuria Enea, con el fin de luchar contra ETA, según fuentes gubernamentales.
El pacto de Ajuria Enea (nombre de la residencia del jefe del gobierno vasco, José Antonio Ardanza), fue firmado en 1988 por todos los partidos del País Vasco, salvo Herri Batasuna (HB, brazo político de ETA), con el fin de lograr la "normalización y la pacificación" en la región. A su vez, el Pacto Antiterrorista de Madrid es el equivalente nacional al de Ajuria Enea.
Por su parte, HB indicó ayer, en un comunicado, que apoya la iniciativa del Partido Nacionalista Vasco (PNV) de denunciar ante el Consejo de Europa la política penitenciaria del gobierno español.
Aunque con algunas reservas, HB dará su apoyo a un proyecto de texto que califica de "ilegal" la política de dispersión de presos de ETA. Cerca de 400 presos etarras están encarcelados en centros penitenciarios de toda España y sólo 50 de ellos fueron trasladados cerca del País Vasco.
lanacionar