Maduro alertó a Obama sobre un plan para matar a Capriles
El presidente encargado acusó a dos ex funcionarios norteamericanos de planear una trama para desestabilizar el país en pleno proceso electoral
lanacionarCARACAS.– La campaña electoral en Venezuela no deja de dar sorpresas, cada vez más insólitas. El presidente encargado, Nicolás Maduro, alertó ayer a su par norteamericano, Barack Obama, de un supuesto plan orquestado por el Pentágono y la CIA para asesinar al candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, con el objetivo de desestabilizar el país tras la reciente muerte de Hugo Chávez.
El gobernante acusó a dos ex funcionarios norteamericanos que estuvieron a cargo de la política para América latina de estar planificando un atentado contra Capriles, con quien Maduro se medirá en las elecciones presidenciales del 14 de abril.
"Roger Noriega, Otto Reich y funcionarios del Pentágono y de la CIA están detrás de un plan para asesinar al candidato presidencial de la derecha venezolana para crear un caos en el país", declaró Maduro en un canal de televisión local.
"Hay planes de Noriega y Reich, y yo le hago un llamado al presidente Barack Obama desde aquí. Yo, responsablemente, presidente encargado de la república de Venezuela, le hablo al presidente Obama", agregó Maduro.
Reich, que fue subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en la administración del presidente George W. Bush, y Noriega, que lo sucedió, negaron esta semana las acusaciones en su contra.
Aunque el presidente no dio detalles sobre el plan, indicó que el gobierno venezolano posee información "de muy buena fuente" y garantizó la seguridad personal de todos los candidatos presidenciales. Según Maduro, el objetivo del plan contra Capriles sería echarle la culpa al gobierno venezolano del ataque y "crear un caos en Venezuela".
El candidato opositor hizo a Maduro responsable de posibles acciones en su contra. "Cualquier cosa que nos ocurra, hago responsable a Nicolás Maduro, así lo denuncio al país y al mundo", escribió anteayer Capriles en su cuenta de Twitter.
La oposición denunció el martes pasado que Capriles recibió amenazas de "agresiones" antes de suscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), y mostró unas fotos supuestamente recibidas por el candidato opositor en las que su imagen aparecía en una pantalla de televisión a la que apuntaban dos manos empuñando armas.
Chávez, que gobernó al país petrolero en los últimos 14 años, denunció durante su gestión varios presuntos planes desestabilizadores fraguados en Estados Unidos, así como intentos de magnicidio contra su persona. Meses después de anunciar, en junio de 2011, que tenía cáncer Chávez, acusó a Noriega de buscar su muerte con sus frecuentes comentarios sobre la salud del líder venezolano.
En Twitter
Por otra parte, Maduro debutó ayer en la red social Twitter con la cuenta @NicolasMaduro , tratando así de seguir la estela de su mentor político. "Hoy tenemos Patria. Viva Bolívar! Viva Chávez!", fue el primer tuit de Maduro, que se autodefine en su perfil como "presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela. Hijo de Chávez, custodio de su legado. Comprometido en construir la Patria con eficiencia revolucionaria".
"Aquí estoy cumpliendo el llamado del Comandante Supremo, asumiendo su compromiso, que cumpliremos juntos. Todos juntos somos Chávez!", continuó Maduro. Su cuenta también incluye un enlace a su sitio web y a un blog de reciente creación que reseña todas las actividades y noticias relacionadas con el candidato presidencial.
El presidente venezolano logró varios miles de seguidores en sólo unas horas, pero su cuenta está todavía lejos de los más de dos millones de seguidores de Capriles y de los más de cuatro millones que tenía la cuenta de Twitter de Chávez, el segundo entre los presidentes más seguidos del mundo por la red social, sólo por detrás de Obama.
Aunque la campaña electoral todavía no empezó oficialmente, tanto Maduro como Capriles lanzan mensajes políticos a diario. Ayer, el candidato opositor y gobernador del estado de Miranda volvió a retar a Maduro a un debate. "¿Verdad que el país se merece un debate? Pero los cobardones no van a debates. ¡Vamos a un debate, no se escondan, el pueblo quiere debate!", exclamó Capriles en un acto político en el estado de Falcón. El aspirante opositor aprovechó el acto para anunciar su primera promesa electoral si es elegido presidente: un aumento del 40% en el salario mínimo.
Agencias AFP, EFE y Reuters
lanacionarMás leídas de El Mundo
Según su exmano derecha. El peor temor de Putin está muy cerca de volverse realidad
Filtración. “Le recuerdo a Bielsa lo del buque inglés”: la trama detrás del gesto de Chile a la Argentina revelado en los audios
Tras el ataque terrorista que dejó 7 muertos. Un agresor de 13 años disparó contra un padre y su hijo en Jerusalén
Tensión con Putin. La advertencia de Trump a Occidente por el envío de tanques a Ucrania