Negociación en Berlín. Merkel, más cerca de gobernar en Alemania
Haría concesiones en su programa
BERLIN.- Los principales dirigentes de la democracia cristiana (CDU/CSU) y de la socialdemocracia alemana (SPD) se reunieron ayer en Berlín y definieron sus posiciones para formar una gran coalición, mientras se afianza la posibilidad de que Angela Merkel suceda pronto al jefe de gobierno, Gerhard Schröder.
Ambas agrupaciones parecían ayer dejar atrás definitivamente el amplio desacuerdo que se evidenció en los primeros días de esta semana, cuando el diálogo estuvo a punto de romperse por la insistencia de la CDU y el SPD en impulsar a sus candidatos al máximo cargo. El presidente del SPD, Franz Müntefering, dijo que los resultados de la reunión se conocerían pasado mañana. Sin embargo, agregó, "no será adoptada ninguna decisión" antes del lunes, cuando se reúnan los directorios de los socialdemócratas y los democristianos.
Merkel también dijo que no esperaba "antes del domingo un resultado de esta reunión" y exhortó al SPD a expresar un "claro reconocimiento" de que es ella, como candidata democristiana, quien debe ser la nueva canciller.
Además de los dos candidatos a la jefatura de gobierno, participaron de la reunión Müntefering, y el líder bávaro, Edmund Stoiber, los máximos dirigentes de la socialdemocracia y de la coalición democristiana, respectivamente, después de Schröder y Merkel. El encuentro se realizó en un edificio contiguo al Parlamento alemán y tuvo como objetivo principal examinar la estructura de un eventual gobierno de "gran coalición".
Paso atrás
Esta cumbre debe permitir a los dos campos alcanzar un acuerdo sobre el nombre del próximo jefe de gobierno, que deberá ser ratificado el lunes por los directorios de los diferentes partidos. La fórmula de solución establece que el canciller saliente, Schröder, dé un paso atrás para que Merkel dirija la coalición, según algunas fuentes del SPD.
Schröder, por su parte, ocuparía el cargo de ministro de Relaciones Exteriores con rango de vicecanciller. La CDU/CSU deberá ceder en puntos importantes de su programa, especialmente en el área del financiamiento del sistema de salud, a cambio de que el SPD retire la candidatura de Schröder.
Los cuatro dirigentes comenzaron la reunión compartiendo una cena en la Sociedad Parlamentaria (situada detrás de la sede del Parlamento federal, Bundestag). Tras la reunión de las cúpulas de la CDU/CSU y del SPD quedará claro que Merkel sucederá a Schröder para dirigir un gobierno de "gran coalición", según estimó el jefe del gobierno regional del Sarre (sudoeste), Peter Müller (CDU).
Schröder anunció los últimos días una serie de desplazamientos al extranjero, que tienen todo el aspecto de una gira de despedida, tras insinuar el lunes pasado que estaría dispuesto a renunciar a dirigir el gobierno.
lanacionar