Murió la mujer que había sido prendida fuego en India tras denunciar un abuso sexual
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZVHNEXDGEZA7HB4AY6C42H5WHI.jpg)
La presunta víctima de violación que el jueves pasado había sido atacada por cinco hombres mientras se dirigía a declarar en su caso de abuso sexual en India, murió por las intensas quemaduras -más del 90 por ciento de su cuerpo- provocadas por los agresores.
Se trata de una mujer de 23 años que había sido agredida en el estado de Uttar Pradesh, por un grupo de hombres, incluidos dos de los cinco a los que había acusado de violación en grupo el año pasado que estaban bajo custodia con fianza.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NVXTY77ATFHP3MJRQVISY7GHU4.jpg)
La víctima del ataque había sido traslada el jueves en avión desde Uttar Pradesh al hospital Safdarjung de la capital, pero los médicos no pudieron salvarla. Según explicó el doctor Shalab Kumar, jefe de la unidad de quemados del centro, la mujer murió a causa de un paro cardíaco.
El primer ministro del estado, Yogi Adityanath, dijo que el caso se juzgará rápidamente y se "impondrá el castigo más estricto a los culpables''.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5VUDWXY46JFC5O2PHUFZ52MC7M.jpg)
Según había denunciado la víctima, en marzo pasado dos hombres habrían abusado sexualmente de ella por lo que se inició un juicio, al que se dirigía a declarar al momento de ser agredida.
Más de 4.000 violaciones por año
Uttar Pradesh, el estado más poblado de India, es conocido por su historial de agresiones sexuales contra las mujeres. En 2017-último dato oficial publicado- la policía registró más de 4200 casos de violación en la región, el peor dato del país, según los datos de delincuencia más recientes. En toda la India, en ese año, se registraron a la vez 22.658 casos de violación, un promedio de 92 violaciones por día.
Los tribunales indios también parecen tener problemas para abordar este problema: los registros muestran que más del 90% de delitos contra las mujeres siguen pendientes de juicio en las cortes de ciudades.
Agencia: AP
Temas
Más leídas de El Mundo
Deflación en Brasil. Cómo logró Bolsonaro que el país registre la mayor caída de precios mensual desde 1980
No para de crecer. Qué se sabe hasta ahora del socavón que causa intriga y terror en Chile
La invasión rusa a Ucrania. ¿Un nuevo frente de batalla? Una serie de explosiones sorprende a un lugar estratégico todavía a salvo de la guerra
De ruinas a un palacio. Compraron una casa por 10 euros en Sicilia y ahora viven en el "hogar de sus sueños": cómo hicieron y cuánto gastaron