La tercera víctima mortal en un año. Murió otro chico en Disney
Tenía 12 años y falleció después de haber estado en una de las montañas rusas
MIAMI.- Un niño de 12 años murió ayer tras subir a una montaña rusa en el parque de diversiones de Disney en Orlando, por causas que aún se desconocen. Se trata de la tercera persona que pierde la vida en un año, tras utilizar uno de los juegos de este parque ubicado en el estado de Florida.
El accidente ocurrió poco antes del mediodía en el Rock ´n Roller Coaster, una montaña rusa con un recorrido de poco más de tres minutos al ritmo de la música del grupo Aerosmith. El recorrido somete a las personas a una rápida aceleración, ya que los carritos alcanzan una velocidad de 90 kilómetros por hora en menos de tres segundos. Esto la convierte en la segunda entre las montañas rusas más rápidas de Disney.
La descripción de la atracción en el sitio web de Disney dice: "Vuele de 0 a 90 kilómetros por hora con la fuerza supersónica de un F-14; tome las curvas a una alta velocidad, sincronizada con la música de Aerosmith".
Ayer, al término del recorrido, mientras el resto de los participantes se levantaban, el chico, que se encontraba con sus padres y un hermano de siete años, permaneció inmóvil e inconsciente en su carrito, por lo que fue llevado de inmediato a un hospital. Según los voceros de Disney, el niño, identificado como Michael Russell, murió tras su llegada al centro médico, por motivos que se desconocen.
"No sabemos si es un trauma o una cuestión médica", dijeron voceros de la policía del condado de Orange. Los padres del niño, por su parte, afirmaron que su hijo estaba bien de salud y no se había quejado de ninguna molestia antes del viaje.
Disney recomienda, para seguridad de los que suben a esta atracción de aceleraciones y frenadas bruscas, que los viajeros se encuentren en buen estado físico, sin la presión alta y libres de problemas de espalda o cuello.
Tras el incidente, el juego fue cerrado inmediatamente al público, aunque una primera inspección no parecía indicar un mal funcionamiento, según la empresa. La policía, de todas formas, había comenzado ayer a investigar el juego.
Según el diario Orlando Sentinel, se trata de la séptima persona que pierde la vida tras subirse a alguno de los juegos de Disney desde diciembre de 2004, y la tercera de los últimos 12 meses.
Un simulador
Las dos víctimas anteriores murieron al salir del simulador de vuelo espacial Mission: Space, en el Centro Epcot, uno de los parques temáticos de Disney. Este juego, una de las atracciones más populares del parque, es una máquina centrífuga que simula un vuelo espacial, en el cual se duplica la fuerza normal de gravedad.
Un niño de 4 años murió en junio del año pasado tras subirse al simulador y su autopsia reveló que tenía un problema cardíaco congénito que no había sido detectado antes. El pasado mes de abril, una turista alemana de 49 años murió en el mismo lugar, tras salir del simulador con mareos y náuseas. Un informe médico estableció que tenía la presión alta y que había muerto por un derrame cerebral.
Por otro lado, una adolescente británica de 16 años sufrió un paro cardíaco en julio pasado, tras salir del juego Tower of Terror, pero logró sobrevivir.