Netanyahu sorprende y anuncia un gobierno de unidad en Israel
El primer ministro acordó con Kadima, principal partido opositor; contarán con 94 de las 120 bancas del Parlamento; no habrá elecciones anticipadas
lanacionarJERUSALEN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor Shaul Mofaz provocaron una enorme sorpresa al anunciar un acuerdo de unión que permite evitar las elecciones anticipadas y constituye la mayor coalición de gobierno en la historia de Israel. "La unión restablece la estabilidad. Un amplio gobierno de unión nacional es bueno para la seguridad, la economía y el pueblo de Israel", explicó Netanyahu en un contacto telefónico con el presidente israelí, Shimon Peres, quien se encuentra de visita en Canadá.
Seis semanas después de haber llegado a la dirección del partido centrista Kadima, Mofaz se unió a la coalición de derecha de Netanyahu, quien a su vez renunció a convocar elecciones legislativas en septiembre.
A raíz de este acuerdo, Netanyahu renunció a las elecciones y Mofaz deberá convertirse en vice primer ministro y ministro sin cartera. Mofaz deberá prestar juramento a la Knesset (el Parlamento) en los próximos días.
Ninguna otra personalidad de Kadima ingresará al gobierno pero diversos dirigentes deberán obtener puestos importantes, en especial en la poderosa comisión parlamentaria de Asuntos Extranjeros y de Defensa, así como en la comisión de Asuntos Económicos. Los dos dirigentes también acordaron que un nuevo texto más igualitario substituirá a la muy controvertida "ley Tal", que exime del servicio militar a los judíos religiosos ortodoxos. Mofaz, un ex general, defiende un cambio en esa ley, propuesta a la que se oponen los partidos laicos.
El acuerdo entre Netanyahu y Mofaz preve el relanzamiento del proceso de paz con los palestinos, y garantiza el voto favorable al presupuesto nacional para el próximo ejercicio fiscal. Este entendimiento aún deberá ser aprobado en la Knesset y permitirá a Netanyahu apoyarse en una aplastante mayoría de 94 diputados sobre 120.
Mofaz, quien había jurado al cielo que nunca se uniría al gobierno de un "mentiroso", se comprometió a permanecer en el seno de la coalición hasta el fin de la legislatura en octubre de 2013.
Este anuncio prácticamente teatral había sido cuidadosamente preparado y desató la furia de la minoritaria oposición de izquierda. Para Shelly Yachimovich, nueva dirigente laborista, se trata de un "pacto de cobardes" y consideró que es "el más ridículo zigzag en la historia política israelí".
Aproximadamente la mitad (el 48%) de los israelíes consideran a Netanyahu el mejor candidato, mientras que su partido, el derechista Likud, aspiraba a conquistar 31 asientos entre los diputados. En tanto, el partido Kadima, la principal fuerza de Israel con 28 diputados, está en caída libre. Los sondeos preveían, en el mejor de los escenarios, alrededor de una docena de legisladores.
A los ojos de su partido, Mofaz, de 63 años, es visto como un "salvador", aunque permanecerá como el líder de la más efímera oposición en la historia del país.
Mofaz, nacido en Irán y ex integrante de Likud, construyó una sólida reputación de hombre movido por sus ambiciones personales, más que por ideología. Sus simpatizantes ponen de relieve su rica experiencia militar, que podría ser sumamente útil a Israel, en momentos en que Netanyahu considera que el programa nuclear iraní es una "amenaza existencia" para Israel.
Agencias DPA, EFE y AFP
lanacionarMás leídas de El Mundo
Tensión tras el segundo globo espía. China se blinda y le resta importancia a la cancelación que ordenó EE.UU.: “Es asunto suyo”
Del auge al rechazo. La historia del imponente portaaviones que ningún país quiere recibir y que Brasil hundirá en el Atlántico
Escándalo. Una discusión entre dos mujeres terminó en batalla campal en un vuelo a Brasil
Información clasificada. El pesimista pronóstico del Pentágono sobre el futuro de la guerra en Ucrania