Nicolás Maduro lanzó el "Carnet de la Patria", un documento para racionar la comida
Tiene como fin administrar el consumo y será alcanzado por unas 15 millones de personas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZAJSUAZVVRFYNEYITUE6AXOUIU.jpg)
Entre el 20 y el 22 de enero, en Venezuela, se realizará la jornada de carnetización del Poder Popular a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) para otorgarle a los vecinos lo que el presidente Nicolás Maduro anunció días atrás como el "Carnet de la Patria", un documento de identidad electrónico que regulará el acceso a la comida y productos necesarios para el uso cotidiano.
La información fue comunicada por el presidente bolivariano y su equipo de trabajo desde el Cuartel de la Montaña. “Vamos a concentrar inmensos esfuerzos para generar un nuevo Poder Popular, mejor, más grande, el mejor organizado Poder Popular de la Revolución Bolivariana”, dijo Maduro, cuyo país vive una crisis total que tiene a los supermercados sin productos y a las farmacias sin medicamentos.
El anuncio del sucesor de Chávez se da también en medio de la polémica por la escasez de billetes luego de que anunciara que iba a retirar los ejemplares de cien bolívares para reemplazarlos con la circulación de billetes de 500 y las monedas de 10, 50 y 100 y luego diera marcha atrás.
“Tenemos necesidad de un nuevo Poder Popular que mejore sus niveles de organización, de consulta, de participación, de información y su capacidad de movilización”, agregó el chavista al confirmar la noticia de acuerdo a la cadena Venezolana de Televisión.
El carnet tiene un código QR que permite realizar las compras de forma electrónica y evitar así el uso de dinero. Se calculará que llegará a aproximadamente 15 millones de personas que ya reciben algún tipo de asistencia social.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Tragedia en Punta del Este. La pericia determinó que los conductores en el choque fatal habían consumido drogas
Fueron rescatados. La historia detrás de la emocionante imagen de una niña que protege a su hermano menor entre los escombros en Siria
Ataque mortal. Un tiburón mató a una adolescente de 16 años en un río de Australia
La explicación. Por qué el terremoto en Turquía y Siria es uno de los más devastadores de las últimas décadas