Norcorea celebró el polémico lanzamiento de un cohete
Miles de soldados y ciudadanos festejaron en un masivo acto; Rusia advirtió que cualquier castigo a Pyongyang podría ser contraproducente
SEUL.- Pese a la condena internacional, miles de soldados y ciudadanos celebraron en una masiva reunión el desafiante lanzamiento de un cohete por parte de Corea del Norte, mientras el ministro de Relaciones Exteriores ruso dijo que cualquier nuevo castigo a Pyongyang podría ser contraproducente.
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur dijeron que el lanzamiento realizado por Corea del Norte el domingo último fue una prueba encubierta de un misil de largo alcance diseñado para llevar ojivas a territorio estadounidense y merece un castigo porque violó resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Corea del Norte advirtió ayer al Consejo de Seguridad que llevaría a cabo "fuertes acciones" si el organismo tomaba cualquier acción en respuesta al lanzamiento.
En ese contexto, el régimen comunista reunió a sus principales funcionarios comunistas y del Ejército para una celebración del lanzamiento transmitido por su canal de televisión estatal y monitoreado por Seúl.
El lanzamiento se produjo desde la plataforma costera de Musudan-ri, en el nordeste de Corea del Norte, informó el gobierno surcoreano. El cohete voló a toda velocidad hacia el Pacífico y alcanzó el espacio aéreo de Japón en siete minutos, pero al parecer ningún fragmento cayó sobre territorio japonés, dijeron funcionarios en Tokio.
Tokio, Washington y Seúl consideran que el lanzamiento es una violación de las resoluciones adoptadas en 2006 en la ONU, que instaban a Corea del Norte a "abstenerse de todo nuevo ensayo nuclear o lanzamiento de misil balístico".
Diplomáticos han dicho que China y Rusia probablemente aceptarían una advertencia del Consejo de Seguridad a Pyongyang instándolo a cumplir las resoluciones de Naciones Unidas y regresar a las conversaciones de seis naciones que apuntan a desmantelar el programa de armas nucleares de Corea del Norte.
Sin embargo, se opondrían a una resolución vinculante que busque castigar a Pyongyang. Estados Unidos y Japón preferirían una resolución que expanda sus sanciones financieras, que han sido criticadas por su mala aplicación.
Pekín, lo más cercano que tiene Corea del Norte a un aliado importante que se preocupa por la estabilidad de su impredecible vecino, ya advirtió que cualquier reacción de Naciones Unidas debe ser "prudente y proporcionada".
En tanto, el ministro de Relaciones exteriores ruso Sergei Lavrov dijo que amenazar con sanciones a Corea del Norte era "contraproducente".
lanacionar