Obama cambió de opinión y no publicará fotos de torturas en Afganistán e Irak
El presidente norteamericano defendió su postura al afirmar que "no traería ningún beneficio, crecería la opinión anti estadounidense y expondría a sus tropas a un mayor peligro"
WASHINGTON.- En un cambio de opinión, el presidente estadounidense, Barack Obama, objetó la publicación de decenas de fotos que muestran abusos a supuestos terroristas en Afganistán e Irak, por temor a que las imágenes desaten una reacción contra las tropas del país norteamericano.
La decisión decepcionó a algunos demócratas liberales que ven las fotos como parte de un esfuerzo más amplio para investigar a funcionarios que trabajaron bajo el mandato del ex presidente George W. Bush y para limpiar la imagen externa de Estados Unidos.
El gobierno de Obama había dicho el mes pasado que cumpliría con una orden de la corte de publicar las imágenes para el 28 de mayo, argumentando que las opciones legales para apelar al caso habían sido limitadas.
Sin embargo, el mandatario cambió de postura luego de que comandantes militares y algunos miembros del Congreso expresaran sus preocupaciones de que la medida podía generar violencia contra de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán.
Tras una demanda presentada en 2004 por la unión de defensa de las libertades civiles ACLU, la justicia ordenó al Departamento de Defensa publicar 44 fotos sobre torturas supuestamente aplicadas por soldados estadounidenses en las prisiones en el extranjero. El Pentágono debería cumplir la orden antes del 28 de mayo.
Defensa presidencial. Obama defendió su decisión diciendo: "La publicación de las imágenes no agregaría ningún beneficio adicional a nuestra comprensión de lo que en el pasado realizó un pequeño número de individuos".
"De hecho, creo que la consecuencia más directa de publicarlas sería una mayor exacerbación de la opinión anti estadounidense y exponer a nuestras tropas a un mayor peligro", expresó a los reporteros.
"Además temo que la publicación de estas fotografías sólo podría tener un efecto estremecedor (chilling) en futuras investigaciones de abuso de detenidos", agregó el mandatario.
lanacionar