La carrera hacia la Casa Blanca: nuevos sondeos confirman la diferencia. Obama consolida su ventaja ante McCain
Impulsado por el voto independiente y el temor a una crisis económica, el demócrata supera a su rival por más de 12 puntos; vea el video
WASHINGTON.- La primera vez pudo deberse a un error. Pero la publicación de una nueva encuesta, la segunda en una semana, reforzó ayer la ilusión de los demócratas de recuperar la Casa Blanca al revelar que Barack Obama goza de una contundente ventaja sobre su rival, el republicano John McCain.
El respetado Los Angeles Times publicó ayer un sondeo que muestra que Obama aventaja por entre 12 y 15 puntos a McCain, gracias al entusiasmo que causa entre los independientes y, también, al temor dominante sobre la economía norteamericana.
Si la elección de noviembre se celebrara hoy, el 49% de los estadounidenses votaría por Obama, frente al 37% que se inclinaría por McCain. La encuesta, elaborada también por la agencia de noticias Bloomberg, alertó que la brecha se amplía aún más si se incluye a los otros candidatos que pugnan por el Salón Oval.
Tanto el independiente Ralph Nader como el candidato del Partido Libertario, Bob Barr, carecen de chance alguna de dar el batacazo, pero sí pueden crecer lo suficiente para incidir en el conteo final. Así, entre ambos sumarían siete puntos, cuatro de los cuales saldrían de las filas de McCain y uno de Obama. ¿Conclusión? El demócrata se quedaría con el 48% de los votos y su rival con 15 puntos menos: 33%.
Al ser consultado sobre la encuesta, McCain respondió con el mismo tono confiado que mostró a lo largo de 2007, cuando su campaña fue dada por muerta y los politicólogos sólo preguntaban cuándo anunciaría el fin formal de sus aspiraciones presidenciales.
"Corremos desde atrás, somos el equipo supuestamente débil. Así es como me gusta", desafió ayer.
Valen, no obstante, algunas aclaraciones y ciertos matices sobre la encuesta. En total incluyó a 1115 votantes registrados, es decir, estadounidenses que han cumplido con todos los requisitos para votar en noviembre. Y el margen de error es de más o menos tres puntos porcentuales.
El entorno de McCain también se apuró a relativizar el valor de la encuesta, aun cuando va en línea con la que publicó la revista Newsweek hace apenas unos días, con 15 puntos de ventaja para Obama: 51% contra 36%. Recordaron, para eso, otros estudios de opinión pública, como el de The Washington Post y ABC, que achicaron la brecha a 4 puntos (49% contra 45%) o incluso algunos que los dan empatados, con 45% cada uno, como el último reporte de Gallup.
Las diferencias dependen, en parte, del tenor de las preguntas, el universo de entrevistados y el período en que se llevaron a cabo los estudios.
McCain se muestra más sólido y confiable a la hora de abordar la guerra en Irak, la lucha contra el terrorismo o las relaciones internacionales, según el sondeo que difundió ayer la agencia Associated Press: el 39% de los consultados dijo que el republicano está mejor preparado para tratar la situación en Irak, contra el 33% que se inclinó por el demócrata.
Sin embargo, a diferencia de 2004, este año la seguridad nacional no es el tema central de la carrera electoral. La economía y los precios de los combustibles son las cuestiones más acuciantes. Y en este terreno, Obama lleva la ventaja.
Según la encuesta de Los Angeles Times, el 49% de los encuestados considera que Obama está mejor preparado para resolver los problemas económicos del país, contra el 28% que optó por McCain.
Consciente de que su punto fuerte pasa por la agenda interna, el candidato demócrata utiliza como latiguillo de campaña que votar por McCain equivaldrá a darle un "tercer mandato a Bush", cuando la imagen positiva del presidente ronda el 23%, y el 78% de los norteamericanos cree que el país va en la dirección errónea.
Dos perfiles diferentes
Más aún, incluso más de la mitad de quienes apoyan a McCain admiten una notable falta de entusiasmo por su candidato, mientras que el 81% de los seguidores de Obama afirman sentirse "muy entusiasmados" por él, un nivel al que sólo llega el 13% de quienes votarían por el republicano.
"McCain no está capturando toda la base conservadora del modo en que Bush lo hizo en 2000 y 2004", explicó la directora de encuestas de Los Angeles Times , Susan Pinkus. "Entre los conservadores, evangelistas y votantes que se definen a sí mismos como parte de la derecha conservadora, él está midiendo menos del 60%", detalló.
Ese dato refleja también la situación paradójica de estas elecciones.
McCain es visto por la derecha conservadora y religiosa republicana como menos confiable que Bush. Pero a su vez, aunque los independientes lo consideran más y mejor preparado que Obama para asumir la presidencia, su hartazgo tras los siete años y medio de Bush en el Salón Oval los lleva a inclinarse por el demócrata.
De hecho, el 54% de quienes se definen como independientes consideran que Obama es demasiado inexperto para el cargo. O, dicho de otro modo: cuando se les preguntó a todos los encuestados quién tiene la experiencia adecuada para asumir las riendas del país, el 47% optó por McCain, frente al 27% que lo hizo por Obama.
Ese es el nicho del que busca beneficiarse el equipo republicano y que los demócratas intentarán reducir con la elección del número dos en la fórmula presidencial.
lanacionar