Obama presiona por la reforma financiera
El mandatario buscará el apoyo de banqueros en un nuevo discurso; advierte que es la única forma de evitar otra crisis financiera
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama escogió el lugar donde comenzó la crisis financiera para sostener que algo así no puede repetirse y pedir una mayor regulación del sector financiero. Sin ello, sostiene Obama, Estados Unidos está condenado a repetir ese pasado reciente.
Con ese espíritu, en la universidad neoyorquina de Cooper Union, cerca de Wall Street, Obama instará a los banqueros a que abandonen sus "esfuerzos denodados" para impedir una profunda reforma financiera. "Quiero instarles a que se unan a nosotros en lugar de luchar contra este esfuerzo", serán algunas de las palabras pronunciadas por el mandatario ante ejecutivos de instituciones bancarias y financieras, según pasajes del discurso difundido por la Casa Blanca.
Los bancos y las instituciones financieras han movilizado a cientos de personas para presionar a los miembros del Congreso para que se opongan a las reformas promovidas por el gobierno de Obama.
"El mercado libre nunca tuvo el significado de una libertad absoluta para tomar todo lo que se pueda de cualquier forma que pueda hacerlo", destacará Obama. "Y eso es lo que ocurrió demasiado a menudo en los años previos a la crisis", agrega el texto. "Algunos en Wall Street olvidaron que detrás de cada dólar utilizado en una transacción hay una familia que busca comprar una casa, pagar por la educación, abrir un negocio o ahorrar para la jubilación".
Obama habló en Cooper Union en marzo de 2008, cuando era candidato presidencial. En esa ocasión deploró las prácticas que, dijo, suelen premiar las maniobras financieras en lugar de la productividad. "No me complace observar que mis declaraciones fueron en gran medida confirmadas por los sucesos posteriores", dirá Obama, de acuerdo con pasajes de su discurso difundidos.
"Pero repito lo que dije entonces porque es esencial aprender las lecciones de esta crisis para no estar condenados a repetirla. Y que nadie se equivoque, eso es precisamente lo que sucederá si dejamos pasar el momento, algo inaceptable para mí y para el pueblo estadounidense", advierte.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, aseguró que algunos sectores de la economía de Estados Unidos están "muy sólidos" y el país está repuntando de la recesión más rápido que la mayoría de las demás grandes economías.
Geithner, en una entrevista emitida esta mañana por el programa Good Morning America, describió a la economía como "más fuerte" y que muestra señales normales de recuperación. "Absolutamente más fuerte. Nuevamente, señales alentadoras de que, a lo largo de la economía, las cosas están realmente mejor", dijo.
Sin embargo, el funcionario describió al mismo tiempo a Estados Unidos como "una economía todavía muy difícil" y dijo que hace falta más trabajo para elevar el crédito a las pequeñas empresas.