Ola de atentados en la India: 29 muertos
NUEVA DELHI.- Por lo menos 29 personas murieron y casi un centenar resultaron heridas en una serie de explosiones registradas ayer en la ciudad de Ahmenabad, en el estado occidental indio de Gujarat, según informaron fuentes oficiales.
Los ataques ocurrieron sólo un día después de que ocho bombas de escasa intensidad estallaran en Bangalore, y dejaron un muerto y siete heridos. El primer ministro de Gujarat, Narendra Modi, dijo que 16 bombas explotaron en un radio de 10 kilómetros, en el lapso de una hora y en una decena de puntos del este de esa localidad.
Las explosiones ocurrieron en dos mercados callejeros, un autobús de transporte público y en las proximidades de dos hospitales, un teatro y un cine, entre otros objetivos.
Los puntos atacados se ubican principalmente en barrios de clase media considerados "sensibles" en Ahmenabad, debido a las tensiones comunitarias entre los hindúes y los musulmanes de Gujarat.
"Las explosiones fueron de baja intensidad, similares a las de Bangalore", dijo el viceministro de Interior, Sriprakash Jaiswal, citado por la agencia PTI.
Según los primeros resultados de la investigación, las bombas estaban colocadas en tarteras depositadas en bicicletas, un modus operandi similar al empleado en mayo pasado en el atentado múltiple que causó más de 60 muertos en la ciudad de Jaipur, capital del estado de Rajasthan.
Al igual que entonces, un grupo extremista que se hace llamar Indian Mujahidin se atribuyó la autoría del atentado por medio de un correo electrónico, enviado minutos antes a varias cadenas de televisión, en el que anunció más ataques y amenazó a líderes políticos y a empresarios indios.
La policía india no logró determinar qué son los Indian Mujahidin, aunque un experto en organizaciones terroristas consultado por la agencia EFE consideró que se trata de una "etiqueta genérica" que no corresponde a un grupo en particular.
Lazos
Según The Times of India , los investigadores sospechan de que puede haber alguna relación con el Movimiento de Estudiantes Islámicos de India o los grupos armados Harkat-ul-Jehadi Islami y Lashkar-e-Toiba, que buscan el final de la dominación india de Cachemira.
Tras el ataque, las fuerzas de seguridad sellaron Ahmenabad y cerraron al tráfico el aeropuerto y los ferrocarriles, además de desplegar refuerzos para mantener la calma, mientras los equipos de rescate socorrían a las víctimas.
Por lo menos dos de las bombas estallaron cerca de hospitales que en ese momento recibían a los heridos, lo que contribuyó al caos.
"Ha sido una experiencia terriblemente aterradora, con sangre por todas partes. Cuando estábamos retirando un cadáver, hubo otra explosión y el cuerpo fue arrojado mientras todo el mundo corría a ciegas. ¿Qué pretenden conseguir estos diablos con este ataque ruin? Esa gente no tiene derecho a vivir", relató a la agencia IANS el doctor P. Christian.
El primer ministro de Gujarat, en tanto, calificó el atentado de "guerra contra la India" y aseguró que detrás de él hay un "grupo organizador y un país organizador", al que no mencionó.
Llamado a la calma
Modi llamó a la población a quedarse en sus casas y mantener la calma y anunció una indemnización de medio millón de rupias -casi 24.000 dólares- para las familias de los fallecidos y de 50.000, para los heridos.
La convivencia entre musulmanes e hindúes en Gujarat -el 20 y el 80% de la población, respectivamente- siempre fue complicada y llegó a generar enfrentamientos violentos, como los que dejaron un millar de muertos de ambas partes en 2002, sin que la policía hiciera nada para detener la matanza, tras un atentado en el que murieron 58 activistas hindúes. En ese entonces, también era Modi el jefe de gobierno.
Más leídas de El Mundo
Pese al estrecho vínculo diplomático. Por qué la minoría perseguida en China eligió la Argentina para denunciar las atrocidades del régimen
Intervino la custodia. Bolsonaro forcejeó con un youtuber que lo insultó a la salida de la residencia presidencial
Polémica. Filtran un video de la primera ministra de Finlandia de fiesta con celebridades