Mañana, elecciones presidenciales: la tensión política y la economía. Paraguay: refuerzan la seguridad y llaman a la calma
Descartaron la presencia de agitadores
ASUNCION.- Con el fin de bajar la tensión que él mismo avivó durante estos últimos días de campaña electoral, el presidente Nicanor Duarte Frutos instó ayer a los paraguayos a preservar la calma para que los comicios de mañana "se conviertan en una verdadera fiesta por la libertad".
Advirtió, además, que los organismos de seguridad del país están listos para garantizar la masiva participación de sus compatriotas a las urnas y que la seguridad ha sido reforzada.
Al llamado a la calma se sumó el candidato opositor, el ex obispo Fernando Lugo, que, según los sondeos, mañana podría desbancar al Partido Colorado luego de seis décadas en el poder. Ayer expresó que desea "un domingo tranquilo" en el que se "respete la voluntad popular"
Por su parte, la jefa de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), María Emma Mejía, descartó "totalmente" la presencia de agitadores internacionales. Lo hizo en referencia a las declaraciones de Duarte Frutos, que había denunciado el miércoles pasado la llegada al país de presuntos alborotadores provenientes de Ecuador, Bolivia y Venezuela, para violentar la jornada electoral.
"Quiero decirle a la nación que el Estado y sus instituciones están listos para garantizar la participación de la ciudadanía para el ejercicio de su derecho al sufragio el domingo próximo en todo el país", afirmó el presidente en una conferencia de prensa. Y añadió: "Los organismos del poder público estarán preservando en todos los lugares la integridad física de las personas, el patrimonio y el derecho político ciudadano. Que nadie por temor o miedo se quede en su casa. Estamos para garantizar los derechos".
Durante toda la semana, Duarte Frutos lanzó duros ataques contra Lugo y contra la prensa, a la que acusa de "anticolorada". Pero ayer, con tono conciliador, exhortó a los paraguayos a "votar en calma" y a colaborar para que los comicios "se conviertan en una verdadera fiesta por la libertad, por la esperanza de un futuro mejor".
Aclaró, no obstante, que ni él ni ningún veedor pueden asegurar que no se produzcan "actos aislados" que puedan "enturbiar" el proceso electoral. "Yo no puedo ni nadie puede asegurar el comportamiento de los individuos. Yo no puedo decir: «Mire, no va a haber ningún tipo de desmán o de abuso»", señaló el presidente.
Duarte Frutos es el mentor de la candidatura de Blanca Ovelar, que figura en segundo lugar en los sondeos de intención de voto, detrás de Lugo.
Las declaraciones del presidente tuvieron lugar horas después de que simpatizantes oficialistas y opositores protagonizaran leves escaramuzas, en la madrugada de ayer, en un barrio de la periferia de Asunción.
"Una turba de más de 80 personas del Partido Colorado nos atacó con piedras y palos", denunció un joven de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), que lidera Lugo, a la televisión local, que mostró imágenes de autos con parabrisas rotos.
Por su parte, el ex obispo declaró estar "convencido" de que mañana tendrá lugar "un acontecimiento cívico-político tranquilo, de gran participación".
Un domingo sereno
"Todas nuestras elecciones han sido pacíficas, independientemente de los resultados, y eso refleja lo que es el pueblo paraguayo, un pueblo pacífico, respetuoso", indicó Lugo en una conferencia con la prensa extranjera. "Me imagino un domingo sereno, en el cual se pueda respetar la voluntad popular, y eso va a ayudar a la consolidación de la democracia", añadió.
En tanto, el ex vicepresidente Luis Castiglioni, líder disidente del gobernante Partido Colorado, pidió que se respetara "el resultado de las elecciones del domingo" y señaló que "una nueva dirigencia se encargará de la organización política después de los comicios generales".
En estos últimos días de campaña electoral, el oficialismo ha lanzado un sinfín de acusaciones contra Lugo, mientras que la oposición se ha concentrado en denunciar todo tipo de irregularidades para fraguar las elecciones y advertir que sólo aceptará el resultado si hay garantía de que el proceso ha sido transparente.
"Mi voto no se lo digo porque es secreto, pero, si quiere, le adelanto el resultado: ganan los colorados. Está todo arreglado", dijo a LA NACION Marcos Estévez, dueño de un restaurante, mientras un empleado público intentaba retirar los carteles pegados en el frente de su cantina.
"Tenemos órdenes de quitar todos los carteles, por la veda", explicó.
Ayer, en tanto, Mejía, la ex canciller colombiana que encabeza un equipo de 70 observadores internacionales, aseguró que "se descarta totalmente" la presencia de agitadores y dijo estar convencida de que "ningún latinoamericano quiere perturbar o meter miedo" en las elecciones.
Las encuestas de intención de voto ubican en primer lugar a Lugo, con entre un 31 y 39 %, seguido por Ovelar (26 a 34%) y por el general retirado Lino Oviedo (21 a 28%), al frente de la Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (Unace). En un distante cuarto lugar, el empresario Pedro Fadul (3%).
lanacionar