París reemplazará los "candados del amor" por "selfies" en sus puentes
Tras la caída de una baranda por el peso de los emblemáticos recuerdos, la alcaldía decidió sacarlos y colocar adhesivos para que los enamorados peguen sus fotos
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5EMADAKE3ZCZXE75OKQQI3KPGE.jpg)
PARÍS.- La alcaldía de París anunció hoy que retirará los "candados del amor" colocados por los turistas en los puentes de la capital y que terminaron convirtiéndose en un problema, provocando la reciente caída de una baranda.
En lo inmediato, retirarán sólo los candados en los lugares más problemáticos, precisó Aurelien Perol, del servicio de prensa de la municipalidad.
En junio pasado, unos 2,40 metros de la baranda del Puente de las Artes, que atraviesa el Sena entre el Louvre y la Academia Francesa, se desmoronaron bajo el peso de los candados.
Las dos alambradas que habían caído fueron sustituidas temporalmente por placas de madera.
Los candados se eliminarán "en los lugares donde comienzan a ser problemáticos, cuando las alambradas ya no pueden soportar el peso", explicó el vocero municipal.
Pasado mañana, la alcaldía comenzará además a colocar adhesivos en los puentes de París invitando a las parejas de enamorados a reemplazar los "candados del amor" por "selfies" (autofotos) para inmortalizar su cariño con fotografías.
Los adhesivos exhortan a subir las fotografías a un sitio en Internet (lovewithoutlocks.paris.fr) o en Twitter con el hashtag #lovewithoutlocks (el amor sin candados). La campaña se lanzará en francés, inglés y español.
"Nuestros puentes no resistirán a su amor, no más candados. Manifiesten su amor en el sitio lovewithoutlocks.paris.fr", proclaman los adhesivos. Un concurso recompensará además el 18 de agosto a las mejores fotos subidas a través de Instagram.
Eliminación en etapas
"Se trata de la primera operación de un plan más global para terminar con esta práctica y reemplazarla por otra", precisó Perol.
Para la eliminación definitiva de los candados -en una fecha aún no revelada-, los arquitectos municipales están diseñando nuevas barandas "con superficies más lisas" o en las que ya no será posible enganchar los recuerdos con cerradura.
Los candados comenzaron a proliferar en forma masiva a partir de 2012 en varias ciudades del mundo, en cuanta pieza del mobiliario urbano ofrecía a los turistas la posibilidad de colgarlos.
Aparecieron así candados en Moscú, Sídney, Colonia, Nueva York, Singapur, Montevideo y hasta en la Gran Muralla china.
En París, dos estadounidenses enamoradas de la capital francesa lanzaron en marzo pasado una campaña en internet contra esa moda que según ellas daña la calidad de vida.
El sitio nolovelocks.com creado por Lisa Anselmo y Lisa Taylor Huff declaró -y al parecer ganó- la guerra a los controvertidos candados, según ellas un símbolo de la estupidez globalizada y amplificada por las redes sociales.
Tras su elección en marzo como nueva alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo había anunciado que había encargado su adjunto Bruno Juilliard iniciar una "reflexión y proponer alternativas artísticas, solidarias y ecológicas".
Agencia AFP
lanacionarMás leídas de El Mundo
"Definitivamente aterrador". El debate que despertó la imagen falsa del Papa con una campera y la advertencia que hizo su creador
De película. Un auto voló por los aires después de un accidente en una autopista de Estados Unidos
“Antes estábamos sitiados”. Los barrios de El Salvador que se reencuentran tras la “desaparición” de las pandillas por la guerra de Bukele