Pedrito, el chico enfermo que le hizo una carta al Papa y murió antes de conocerlo
Un niño de 8 años internado en el hospital que visitará Francisco en Paraguay le pedía con un dibujo curarse y volver a su casa; Bergoglio recibirá la misiva el sábado
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7U2WP23DZZD3JNOKPBGNHVHNAU.jpg)
Pedrito Ramón, de 8 años, estaba internado hacía tres meses en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en la ciudad paraguaya de San Lorenzo por una "aplasia medular", una insuficiencia en la médula ósea. Cuando se enteró que el papa Francisco visitaría ese centro médico en su gira por Paraguay, decidió escribirle una carta en la que le pedía curarse y volver a su casa con su familia, junto con un dibujo alegórico.
El Papa visitará el Acosta Ñu el sábado por la mañana. Recibirá el dibujo de Pedrito, pero no de sus propias manos. El niño murió el 24 de junio, después de una semana en terapia intensiva.
"Papa Francisco chemonguera taháma ógape. Rohayhu" ("Sáname para poder ir a casa. Te quiero"), decía en guaraní la carta del niño, que pedía volver a su casa con su familia –sus padres y su hermana menor-, en la ciudad de Tobatí.
"Papa Road", un videojuego para Francisco
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q45I53452BFQLE4JD6RM243MGU.jpg)
El papa Francisco aparece con sus manos en su cara, con un gesto de preocupación. "Perdiste", dice un cartel al lado suyo. Esa imagen encuentran los curiosos de los videojuegos que descubrieron una aplicación diseñada especialmente para la visita de Francisco a Paraguay: Papa Road.
El juego, de doce niveles, consiste en manejar el papamóvil, con Francisco a bordo, y esquivar los baches en Asunción, una queja llamativa que pensaron los programadores paraguayos conocidos como Your neighbour, Totoro, progresivjose y Alexandre González, junto con Mr. Davito, quien estuvo a cargo de la dirección de arte. El intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, aparece de vez en cuando en pantalla para alentar: "Sigamos", dice.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3KVA5UAIE5BEZM7TLNQUXM6QKU.jpg)
La botella del conflicto Bolivia-Chile
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJW66U2WH5FYDJFBLWRY2TFS4U.jpg)
El gobierno boliviano repartirá "miles de botellas" con agua del Río Silala, territorio disputado con Chile, durante la ceremonia en la que recibirán al papa Francisco mañana en ese país. Incluso, se encargarán de que el propio pontífice reciba un botellón, que tendrán el lema "Bienvenido Papa Francisco".
El embajador boliviano ante el Vaticano aseguró que Francisco sigue "atentamente" el curso del litigio marítimo entre Bolivia y Chile, aunque el vocero del Papa, Federico Lombardi, aclaró que la semana pasada que no veía posible que el Sumo Pontífice entrara en esa polémica.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Bukele propone un proyecto de ley para eliminar todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
Tensión en Europa. Los cuatro grandes países nórdicos toman una inédita medida de defensa para enfrentar la amenaza de Rusia
"Más útil que no tener ninguno”. Rusia recurre a tanques de la era de Stalin para hacer frente a la escasez
Murió "El Conejo". Cayó el “enemigo público número uno” de Venezuela, por cuya cabeza Maduro ofrecía un millón de dólares