Peligra el proceso de paz en Colombia
Las FARC lo darían por terminado
BOGOTA.- El proceso de paz colombiano parecía agonizar ayer, luego de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) amenazaron con terminarlo si el gobierno no aceptaba una serie de condiciones, rechazadas de antemano por el presidente Andrés Pastrana.
El líder de las FARC, Manuel Marulanda (alias `Tirofijo´), anunció su decisión de devolver la zona desmilitarizada que le entregó el mandatario al sur del país y dar por terminado el proceso de paz si éste no ordena que se levanten los controles y los vuelos militares a su alrededor y si no declaraba públicamente que los rebeldes no son "terroristas", para evitar lo que él define como un "pretexto" para la intervención de Estados Unidos.
"En caso de no aceptar nuestras propuestas es necesario acordar un día para reunir la mesa en pleno, hacer un balance de la situación de la zona y entregar oficialmente las cinco cabeceras municipales", dijo Marulanda. A partir de ese momento "el gobierno puede ocupar militarmente los caseríos, para lo cual se requiere expedir una declaración pública anunciando la terminación del acuerdo gobierno-FARC", agregó el líder rebelde.
El exhorto y las amenazas de Marulanda fueron rechazados de pleno por Pastrana, desde Washington, en donde pidió más ayuda al gobierno norteamericano para combatir el terrorismo. El presidente instó, en cambio, a las FARC a sentarse a dialogar.
"Hoy las FARC son las que toman la decisión de cómo y qué forma quieren que el mundo las vean. Si ellos quieren que los vean como un grupo insurgente que está dispuesto a llevar a cabo un proceso político y una negociación política, está el acuerdo de San Francisco, está la mesa de negociación donde podemos avanzar", dijo.
Hace un mes, Pastrana prorrogó sólo hasta el 20 de enero de 2002 la vigencia legal de la zona desmilitarizada, ordenó reforzar los controles ante las diversas denuncias de que las FARC han aprovechado los tres años de su vigencia para fortalecerse militar y financieramente.
lanacionar