Pinochet, frente a una nueva querella
Crimen: la madre de un sociólogo degollado en 1985 acusó al general retirado de haber sido el encubridor directo de ese asesinato.
SANTIAGO, Chile (ANSA).- Una nueva querella, la cuarta, contra el general (R) Augusto Pinochet, ahora senador vitalicio, fue presentada ayer ante la Justicia por la ex diputada María Maluenda, madre del sociólogo José Manuel Parada, degollado junto con otros dos profesionales en marzo de 1985.
"Creo que ha llegado el momento de esclarecer que el encubridor directo en el asesinato de mi hijo es Augusto Pinochet. Eso es lo que se pretende aclarar en esta querella", afirmó la ex parlamentaria.
Maluenda recordó que el extenso proceso por la muerte de su hijo, de Manuel Guerrero y de Santiago Nattino, todos militantes comunistas, logró que en 1990 fueran condenados los autores materiales de los asesinatos, quienes actualmente están presos en un penal militar de Punta Peuco.
El crimen le costó su lugar en la junta militar al entonces director de Carabineros, general César Mendoza, al descubrirse la participación de miembros de esa institución en el asesinato de los tres militantes comunistas.
El juez Milton Juica dictó en marzo de 1994 sentencias contra 15 funcionarios de carabineros y un civil que pertenecían a la desaparecida Dirección de Comunicaciones de Carabineros, entre ellas una condena a prisión perpetua.
Documentos comprometedores
El abogado querellante, Héctor Salazar, explicó que "hay antecedentes documentados que establecen en forma directa y fehaciente cómo Pinochet colaboró y brindó ayuda a los condenados en esta causa para que se sintieran respaldados y ofrecer resistencia a la acción de la Justicia".
Salazar señaló que, por el momento, esos antecedentes no van a ser divulgados, por cuanto están pidiendo diligencias para que sean incautados los documentos.
"Sabemos dónde están, tenemos copias de los mismos, pero queremos incautar los auténticos", indicó el profesional.
Esta querella contra Pinochet se suma a la presentada por el Partido Comunista, a otra de un familiar de un detenido-desaparecido y a la de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, las que fueron acumuladas por el ministro de fuero Juan Guzmán.
lanacionar