Pinochet: tengo la conciencia tranquila
Desentendido: el ex dictador dijo que no tuvo "nada que ver" con las violaciones de los derechos humanos.
SANTIAGO, Chile.- Mientras el país prepara para el viernes próximo su conmemoración más mesurada del aniversario del golpe de Estado que llevó al poder al general Augusto Pinochet, éste irrumpió nuevamente en escena al afirmar que no tuvo "nada que ver" con las violaciones de los derechos humanos durante su gobierno, por lo que no tiene "ningún problema de conciencia".
En una entrevista con el diario El Mercurio, Pinochet aseguró que no tiene cómo ayudar a aclarar el paradero de 1102 personas que desaparecieron tras ser detenidas por agentes de su gobierno. "¿Por qué voy a estar yo en eso, si no tengo nada que ver con los derechos humanos?", dijo. "¿En qué voy a ayudar? Le he preguntado a gente amiga mía, pero nadie sabe nada. ¿Cree que me he quedado callado?" Pinochet, que a los 82 años sigue en actividad como senador vitalicio, dijo que las críticas por las violaciones de derechos humanos durante su gobierno son "la acusación más injusta hecha a un hombre". "Yo no tengo nada que ver con esto -señaló-. Cuando tuve algún problema se lo pasé a la Justicia."
Sin embargo, acerca de si hubo abusos por parte de sus subordinados, respondió: "Yo no sé si hubo o no hubo, eso escapaba de mis manos". Dijo que "nadie entiende cómo funciona el Servicio de Inteligencia", y que él no ha querido averiguar nada al respecto.
Y reconoció que el general Manuel Contreras, jefe de la disuelta y temida DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), autor intelectual del asesinato del ex canciller Orlando Letelier, obedecía órdenes suyas.
"El cómo se hace, eso ya no era problema mío, sino del jefe del servicio. No tengo ningún problema de conciencia . Si lo tuviera, lo diría. Y me confesaría de esa falta", dijo.
El viernes, el 25¼ aniversario del derrocamiento del ex presidente Salvador Allende será el último con calidad de festivo, luego de que el Parlamento aprobó un acuerdo para suprimirlo. En su lugar, la Iglesia Católica llamó a una misa, para mañana, por la unidad chilena.