La tragedia aérea en Rusia. Polonia comienza a reconstruir su gobierno
El presidente interino empezó a llenar los puestos clave vacantes
VARSOVIA.- Mientras continúan las investigaciones sobre el accidente aéreo en el que el presidente Lech Kaczynski y otras 96 personas perdieron la vida, el presidente interino de Polonia, Bronislaw Komorowski, anunció ayer las primeras designaciones de funcionarios en áreas claves del gobierno que quedaron vacantes tras la tragedia aérea.
Anteanoche, el presidente del Parlamento polaco designó a Jacek Michalowski, de 55 años, jefe de la cancillería del presidente.
Al frente de la Oficina Nacional de Seguridad (BBN), en tanto, nombró al general Stanislaw Koziej, de 67 años y viceministro de Defensa en el anterior gobierno de los hermanos Kaczynski, que fue uno de los autores de la doctrina de defensa del Estado polaco elaborada, en 1989, con la caída del régimen comunista.
En los próximos días, Komorowski también deberá nombrar a un nuevo presidente del Banco Central, a varios jefes militares y a otros funcionarios de alto rango en reemplazo de aquellos que viajaban en el avión siniestrado.
Más allá de los nombramientos, la tarea más apremiante para Komorowski es fijar una nueva fecha de elecciones presidenciales, que estaban previstas para octubre y que ahora deberán celebrarse a más tardar el 20 de junio.
Tras la tragedia aérea del sábado, que se cobró la vida de gran parte de la cúpula política y militar del país, Komorowski se transformó en el candidato favorito para ganar los comicios, ya que el accidente de Smolensk acabó con la vida de su principal rival: el propio Kaczynski, que debía defender su cargo.
El avión en el que viajaba la cúpula del gobierno polaco se estrelló el sábado pasado, durante las maniobras de aterrizaje en el aeropuerto ruso de Smolensk, en medio de una espesa niebla y a pesar de los reiterados pedidos de la torre de control al piloto para que abortara la maniobra y se dirigiera a Moscú.
En tal sentido, investigadores rusos confirmaron ayer que no hubo ningún problema técnico con el avión, un Tupolev 154 con veinte años de antigüedad, que había sido revisado cinco meses atrás, e insinuaron que el accidente fue provocado por un error del piloto.
"Las grabaciones confirman que no hubo problemas con el avión y que el piloto fue informado sobre las condiciones difíciles de vuelo, pero aun así decidió aterrizar´´, declaró ayer el jefe del Comité de Investigación de la fiscalía, Alexander Bastrykin.
Presión sobre los pilotos
Según la prensa polaca, la causa del accidente podría haber sido la presión ejercida sobre los pilotos para que no se desviasen a otro aeropuerto y permitir así que la delegación polaca llegase a tiempo para asistir a la ceremonia en recuerdo de los 20.000 soldados polacos asesinados por los servicios secretos de Stalin en Katyn, hace 70 años.
También el segundo piloto presidencial, Tomasz Pietrzak, descartó un error de su compañero y opinó que el aterrizaje podría haberse producido por orden del propio Kaczynski, para evitar un retraso.
En tal sentido, varios medios recordaron que en noviembre de 2008, tras la guerra de Osetia del Sur, el fallecido jefe de Estado polaco intentó obligar al piloto del avión en el que viajaba a aterrizar en Tiflis, capital de Georgia, pese a que las autoridades rusas habían ordenado a todos los aviones evitar esa ciudad por las condiciones meteorológicas adversas. El piloto se opuso a las reiteradas instrucciones del presidente y en su lugar aterrizó el avión en un aeropuerto de la vecina Azerbaiján, desde donde Kaczynski debió movilizarse a la zona del conflicto en un coche. Desde entonces el jefe de Estado polaco le reprochó al piloto haber desobedecido sus órdenes.
Pese a estas especulaciones, el fiscal general de Polonia, Andrzej Seremet, afirmó ayer que nada indica que los pilotos hubiesen sido presionados para que aterrizasen en Smolensk. "En el estado actual de la investigación, no existe información en ese sentido", señaló.
En medio de una semana de luto oficial, y mientras miles de polacos continuaban acercándose ayer al palacio presidencial de Varsovia para dejar flores y velas en memoria de Kaczynski, funcionarios anunciaron que el fallecido presidente será velado en el palacio a partir de hoy, junto a su esposa, Maria, cuyos restos fueron identificados ayer. El funeral, en tanto, tendrá lugar el sábado.