Fuerte apoyo a Uribe. Por Colombia, Bush desafía al Congreso
Envió de manera unilateral el TLC
WASHINGTON.- En una iniciativa sin precedente que provocó indignación entre los líderes del Partido Demócrata, el presidente norteamericano, George W. Bush, envió ayer al Congreso de manera unilateral el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia al alegar que se trata de una decisión de "seguridad nacional" para una "zona crítica".
Sin un acuerdo previo con el Congreso, la medida de Bush irritó a los demócratas, que tienen el control del Senado y de la Cámara de Representantes. Los dirigentes advirtieron que la maniobra del presidente condenaba al fracaso el tratado negociado hace más de un año y medio.
Mientras Harry Reid, líder de la mayoría en el Senado, calificó la decisión de Bush como "una falta de respeto hacia el Congreso", la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que se trataba de una acción "contraproducente, que sólo pone en riesgo la aprobación [del tratado]".
Por su parte, la senadora y aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton dijo ayer estar "decepcionada" con la decisión de Bush y reiteró que votará en contra del TLC.
"He dicho de manera consistente durante varios meses que me opongo a firmar cualquier tratado de comercio con Colombia mientras continúe la violencia contra los sindicalistas", dijo Clinton. Los demócratas se oponen al TLC porque consideran que Colombia no ha hecho lo suficiente por los sindicalistas y defensores de los derechos humanos.
Acompañado por su gabinete, Bush dijo ayer que Colombia no sólo encara las amenazas del terrorismo y el narcotráfico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sino también "un régimen hostil y antiestadounidense en Venezuela", cuyo presidente "se ha entrevistado con líderes terroristas de las FARC".
lanacionar