Premio Nobel de Economía para tres estadounidenses por su investigación sobre cómo sacar a gente de la pobreza
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7EYAF4I6MZADDNYNXFRUPHIUQA.jpg)
El estadounidense nacido en India Abhijit Banerjee, la franco-estadounidense Esther Duflo y Michael Kremer, también de Estados Unidos, ganaron el Premio Nobel de Economía por sus trabajos sobre la pobreza, según anunció hoy la Academia Real de Ciencias Sueca.
El equipo fue premiado "por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global", indicó el jurado.
Los premiados han introducido un nuevo enfoque para obtener respuestas válidas sobre la mejor manera de luchar contra la pobreza global
"Los premiados han introducido un nuevo enfoque para obtener respuestas válidas sobre la mejor manera de luchar contra la pobreza global", precisó.
Duflo, de 46 años, se convierte en la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Economía en sus 50 años de existencia, tras Elinor Ostro, en 2009.
Banerjee, nacido en 1961, y Duflo, están casados y son ambos profesores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Kremer, de 54 años, es profesor en la universidad estadounidense de Harvard.
El premio
Los tres galardonados reciben un premio de nueve millones de coronas (830.000 euros o USD 920.000), que deben repartirse, además de una medalla de oro y un diploma.
La entrega de los Nobel tendrá lugar el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de su fundador, el industrial y filántropo sueco Alfred Nobel (1833-1896).
El premio Nobel de Economía, creado tardíamente en 1968 para celebrar los 300 años del Banco de Suecia, fue atribuido el año pasado a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer que describieron las virtudes y los aspectos nocivos de la actividad económica en el clima.
Temas
Más leídas de El Mundo
"Criminal". Una foto de Macron en un jet ski durante sus vacaciones desata la ira de los franceses
"Decisión personal". El escándalo que llevó a la princesa Amalia a romper con una tradición familiar
“Expertos en matar gallinas de huevos de oro”. La crítica del The Wall Street Journal a la Argentina, Chile y Bolivia por el “triangulo del litio”
Restricciones a los depósitos. Entró con una escopeta al banco para reclamar sus dólares y tomó rehenes