Preocupación de Bush por los suicidios en Guantánamo
El presidente norteamericano ordenó investigar los hechos
SAN JUAN (AP) - El presidente estadounidense George W. Bush se mostró hoy "muy preocupado" por el suicidio de tres prisioneros en la cárcel militar de Guantánamo, y grupos de derechos humanos condenaron la situación en la que permanecen los detenidos allí.
Los tres detenidos -dos de Arabia Saudita y uno de Yemen- se ahorcaron ayer con sogas que improvisaron con sábanas y ropas, de acuerdo con el comandante del centro de detención.
Las autoridades militares dijeron que los suicidios fueron hechos de protesta coordinados, pero activistas de derechos humanos y abogados defensores manifestaron que las muertes dejaban en evidencia la desesperación de muchos de los 460 detenidos que permanecen presos bajo sospechas de que mantienen relaciones con Al-Qaeda y el Talibán.
Los presos llevan años sin que se les haya formulado acusaciones, sin un proceso imparcial y con escaso contacto con el mundo exterior. Algunos denunciaron torturas y maltratos. Sólo 10 han sido acusados formalmente y la comunidad internacional ha exigido reiteradamente que Estados Unidos cierre la prisión.
Bush, que pasaba el fin de semana en la residencia de descanso presidencial en Camp David, se expresó "muy preocupado" por los suicidios y ordenó investigar los hechos, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca Tony Snow.
Amnistía Internacional manifestó que los aparentes suicidios "son el resultado trágico de años de detenciones arbitrarias e indefinidas" y criticó los antecedentes de derechos humanos del gobierno de Bush.
Los detenidos "tienen este nivel increíble de desesperación de que nunca recibirán justicia", expresó Barbara Olshansky del Centro de Derechos Constitucionales, que representa a unos 300 prisioneros de Guantánamo.
"No creo que este país quiera que la mancha de injusticia permanezca sobre él durante muchos años", dijo y apeló al gobierno de Bush a "tomar medidas inmediatas para hacer lo correcto".
lanacionar