Presionado, el diario El Nacional restringirá su circulación
Se publicará cinco días a la semana para poder ahorrar papel
LA NACIONCARACAS.- El diario El Nacional, el único medio independiente de Venezuela , se sumó ayer a un grueso número de publicaciones locales que tuvieron que restringir su circulación a solo cinco días a la semana, como medida de ahorro de papel ante la escasez de este insumo vital para los medios impresos.
De acuerdo con el registro sobre la situación de los medios impresos del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), al menos 46 periódicos venezolanos ya salieron de circulación en los últimos cinco años. De ese grupo, 27 diarios cesaron sus ediciones impresas de forma definitiva, mientras que los 19 restantes paralizaron su publicación de forma temporal.
En la primera página de su edición de ayer, El Nacional informó la medida que apunta a "optimizar recursos y administrar de manera más eficiente el inventario". A partir de esta semana el diario dejará de estar en los quioscos los sábados y lunes, según el anuncio.
La editorial destacó la "solidaridad" que recibe de otros diarios del continente americano que le conceden "bobinas de papel y otros materiales que han permitido la continuidad del trabajo sin interrupciones".
El Nacional no recibe papel periódico del Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), institución creada en el año 2013 por el gobierno de Nicolás Maduro, que centralizó la venta de ese insumo para todos los diarios venezolanos.
En su editorial añade que el diario seguirá "sorteando los mecanismos de asfixia, los juicios, multas, medidas sancionatorias y la censura a través de los bloqueos en internet".
El Nacional fue demandado por el ahora presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, en el año 2015, cuando estaba al frente del Parlamento venezolano.
Esa demanda fue admitida por un juzgado del área metropolitana de Caracas, que el pasado mes de junio multó a la publicación por mil millones de bolívares (alrededor de 12.000 dólares), por el supuesto "daño moral" contra el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.
El juez Gustavo Hidalgo alegó que el rotativo cometió un daño moral contra Cabello al publicar información del diario español ABC que atribuyó al dirigente oficialista tener supuestos vínculos con el narcotráfico, por lo que lo obligó a pagar la cuantiosa multa.
Además, El Nacional web tiene una investigación abierta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que acusa a la versión digital del diario de incumplimiento de la ley de responsabilidad social en radio, televisión y medios electrónicos.
Esa medida, vigente desde el 22 de mayo, le prohíbe a El Nacional web publicar "noticias y mensajes que puedan atentar contra la tranquilidad de la ciudadanía, pudiendo generar alteraciones en la población al ofrecer información errada o infundada", según las leyes de radiodifusión vigentes.
Agencias AFP y DPA
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Rechazo a una reforma. Huelga general, vuelos suspendidos y shoppings cerrados: Israel se hunde en un caos inédito
Inquietud en Occidente. El país que pasó de ser un modelo de democracia para el mundo árabe a caer en un férreo autoritarismo
Batalla judicial. La aparición del príncipe Harry en un juzgado que tomó por sorpresa a todos en Londres
Una tradición polémica. En China desciende el índice de casamientos y aumenta el “precio de las novias”