Presionan a EE.UU. por Guantánamo
Crecen las críticas tras los suicidios
WASHINGTON.- Luego del suicidio de tres prisioneros en la base norteamericana de Guantánamo, Cuba, el gobierno estadounidense quedó ayer bajo fuerte presión internacional para tomar alguna determinación sobre este campo de detención donde los prisioneros sospechosos de terrorismo permanecen bajo arresto durante años sin proceso legal.
Alemania llamó ayer a una investigación sobre la muerte de los tres presos. "Nuestra posición sobre Guantánamo es conocida", dijo un vocero del gobierno alemán en Berlín. Hace cinco meses, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó a cerrar el campo de detención. El primer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, que apoya la guerra en Irak, opinó ayer que la prisión de Guantánamo era un punto débil en la guerra contra el terrorismo y que debía ser cerrada.
También Suecia pidió ayer el cierre del campo de detención. Anteriormente, las Naciones Unidas y numerosas organizaciones de derechos humanos ya habían pedido la clausura.
El asunto preocupa al presidente norteamericano, George W. Bush, según dijo ayer el vocero de la Casa Blanca, Tony Snow. "El presidente expresó su grave preocupación", por la muerte de los tres reclusos, dijo Snow.
Una alta funcionaria del Departamento de Estado norteamericano, Colleen Graffy, calificó ayer los suicidios como "una buena operación de relaciones públicas para llamar la atención", que eran parte de una estrategia para "promover la causa de la jihad".