Presionan por el fin del embargo
Condena: la Unión Parlamentaria Arabe criticó los bombardeos a Irak y pedirá a sus gobiernos el fin del embargo impuesto por la UN.
AMMAN (AP).- Legisladores de varios países árabes condenaron ayer enérgicamente los ataques que lanzaron Estados Unidos y Gran Bretaña contra Irak la semana última, e instaron a sus propios gobiernos a trabajar para conseguir el levantamiento de las sanciones de las Naciones Unidas a Bagdad.
Es la primera vez, desde la Guerra del Golfo, de 1991, que un organismo panárabe vuelca su apoyo total a Irak.
La declaración propone asimismo celebrar una reunión cumbre de emergencia en apoyo de Irak y enviar una delegación parlamentaria árabe a ese país a fin de evaluar los daños causados por el ataque.
Además, acordó exigir a norteamericanos y británicos "indemnizaciones" por las víctimas y daños causados por los recientes ataques contra Irak.
Los legisladores emitieron una "firme condena" a la "agresión" de los Estados Unidos y Gran Bretaña, que lanzaron bombardeos durante cuatro noches, desde la madrugada del jueves 18 a la del domingo 20 de este mes.
La asamblea de parlamentarios también pedirá a los gobiernos árabes que levanten el embargo económico impuesto por las Naciones Unidas (ONU)a Irak desde 1990, cuando las tropas de Bagdad invadieron Kuwait, y que adopten las medidas necesarias para conseguir la "reconciliación entre los países árabes".
También organizarán un comité parlamentario conjunto que estudie las fórmulas posibles para conseguir la reconciliación árabe, a la vez que formarán varias comisiones que visiten Europa y los Estados Unidos con el fin de abrir un diálogo, los más amplio posible, con esos países.
Al inicio de la reunión, el presidente de la Asamblea Nacional iraquí, Sadum Hamadi, exigió a la UPA una condena expresa de los bombardeos anglo-norteamericanos contra su país y una firme posición en favor de la ruptura del embargo económico a Irak.
lanacionar