Pronostican un récord en la participación
BOGOTA (De un enviado especial).- En momentos en que la mayoría de los sondeos pronostican un empate técnico entre el oficialista Juan Manuel Santos y el opositor Antanas Mockus, se espera una participación sin precedente con millones de nuevos votantes que el domingo intentarán romper esa paridad.
"Las estimaciones de participación se encuentran muy por encima del promedio histórico: antes llegaban al 62% del electorado y finalmente votaba menos del 50%. Esta vez la intención de participar llega al 81%", dijo a LA NACION Napoleón Franco, de Ipsos-Napoleón Franco.
"Se calculan 4 millones de nuevos votantes. El promedio ha sido de 11 millones de sufragios y, en estas elecciones, estaríamos en los 15 millones de votos", afirmó, por su parte, el analista político Pedro Medellín.
Según Franco, la mayor participación surge porque la oferta electoral ha mejorado mucho respecto de elecciones anteriores. ¿Y qué es lo que ofrecen Mockus y Santos, los dos candidatos con más respaldo, que tanto interesa al electorado? Por el lado de Mockus, Franco ve un énfasis fuerte en los valores y en las convicciones, mientras que Santos intenta seducir al electorado con la continuidad de lo que ha costado mucho conseguir: la seguridad y la superioridad militar respecto de la guerrilla.
Si bien la pugna es reñida, Medellín cree que existe un sesgo en las encuestas que perjudica a Mockus. "Hay encuestadoras que han incorporado una pregunta que se le dice a los votantes si se han inscripto o no para votar cuando los jóvenes que tienen cédula emitida desde el año 87 pueden sufragar sin registrarse", añadió.
Este filtro pro-Santos eliminaría de los sondeos a los votantes jóvenes, uno de los principales sostenes de Mockus. Pero su existencia fue totalmente desmentida por Franco. "Esa fue una falsa alarma, una suspicacia de la campaña de Mockus".
lanacionar