Rescate en Tailandia: los chicos se presentan uno a uno en un nuevo video desde la cueva
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MDPKNMVQHBHQNCRRLD5ENAFMCE.jpg)
La noticia llevó alivio. Tras conocerse que los doce chicos del equipo de fútbol de Tailandia y su entrenador están vivos luego de pasar nueve días atrapados en un complejo de cuevas inundado, la comunidad de Chiang Rai, al norte del país, se muestra tranquila. Sin embargo, las dudas por el complicado rescate aún no llevan tranquilidad a los familiares, que desde el 23 de junio, día en que se perdieron, esperan novedades y rezan en los alrededores de la zona.
Ahora, se conoció un nuevo video de los adolescentes, que tienen entre 11 y 16 años. Allí, se los ve abrigados con mantas térmicas y de buen humor. Pese a estar más de un kilómetro bajo tierra, a los chicos se los ve calmados al tiempo que dicen su nombre y su estado de salud, para mostrar las imágenes a sus seres queridos.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_1ca8dfabbf5241e88997feca55f028db_name_q9jyx6gS.jpg)
"Estoy saludable", dicen uno por uno ante la cámara del cuerpo de rescate tailandés de los Navy Seals e incluso se animan a llevar tranquilidad al afirmar que no hay urgencia, que pueden trabajar todo el tiempo que precisen para sacarlos de allí. Las primeras versiones indican que mañana podría concretarse el primer intento.
Ayer, las autoridades habían anunciado que instalarían un teléfono para que los chicos pudieran hablar con sus padres. Sin embargo, de acuerdo con lo publicado por la cadena estadounidense CNN, los intentos no tuvieron éxito hasta ahora, ya que uno de los cables sufrió daños por el agua mientras que los buzos lo transportaban "por pequeños pasajes". "Cuando la línea telefónica esté lista, haremos que los parientes hablen con ellos. La presión será inmensamente reducida", dijo uno de los portavoces militares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YM5QTQ77GFHZZLXBWG73IPJ2R4.jpg)
Ayer, siete miembros del equipo de la Marina, incluidos un médico y una enfermera, pasaron la noche en la oscuridad con los adolescentes y su entrenador. El doctor trató a los chicos por heridas menores.
Asimismo, comenzaron a probar las máscaras de buceo para ver qué tal se llevan con la mirada puesta en prepararlos para que puedan salir de allí. El plan es sacar a los niños en horarios diferentes, según su fuerza.
"No tienen que irse todos de una vez. Los que están listos pueden salir primero. Estamos evaluando la situación a diario. Tenemos que ver si están listos. Por lo tanto, si encontramos algún riesgo, no llevaremos a cabo la evacuación ", dijo el gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WXZ2FIH6ZZDO7JEF3VBYHR2BUM.jpg)
La mejor forma de sacarlos de allí
Los especialistas no tienen certezas. Dadas las complicadas condiciones, debaten de qué forma rescatar a los doce adolescentes y a su entrenador, de 25 años. Están débiles, pasaron mucho tiempo sin comer, a oscuras, con frío y deberían aprender a bucear, algo que los expertos no terminan de aprobar en tanto creen que es demasiado difícil llevar a un grupo de principiantes a través de un sistema de cuevas que generó nervios incluso en los profesionales.
Cade Courtley es un ex Navy Seal de la Marina de Estados Unidos . Integró una unidad de buceo especial y aseguró respecto del operativo para salvar a los chicos: "Sería una inmersión desafiante para mí y para mi equipo. Imaginen cómo sería para los jóvenes, algunos de los cuales no saben nadar, tener que hacer ese viaje y respirar aire bajo el agua por primera vez".
Por su parte, Anmar Mirza, coordinador nacional de la Comisión Nacional de Rescate de Cavernas y un buzo de con 30 años de experiencia, aseguró que es uno de los operativos "más difíciles" que vio. "Lo más peligroso es tratar de enseñarles las habilidades de buceo suficientes para zambullirlos. Es físicamente extenuante: en el agua, en la oscuridad, a través de espacios estrechos por cientos de metros. Es algo para lo que incluso los expertos pasan cientos de horas entrenando. Un momento de pánico o la pérdida del regulador de respiración puede ser fatal para un novato", advirtió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JYH7W42PFRHPHB2K5I5FZAYQAQ.jpg)
Más leídas de El Mundo
Desafío a Erdogan. El burócrata sin carisma que puede hacer caer a uno de los autócratas más poderosos del mundo
Amenaza a Ucrania. Putin sube su apuesta a Occidente y desplegará por primera vez armas nucleares fuera del territorio ruso
¿Estatua indecente? Expulsan de la escuela a una docente en EE.UU. por mostrar el David de Miguel Ángel
Efecto potenciado. Las tres crisis interconectadas que profundizan la incertidumbre mundial