Rusia deja la Estación Espacial por su crisis con EE.UU. a raíz de Ucrania
La decisión, que será a partir de 2020, sorprendió al mundo científico, mientras estaban aterrizando tres cosmonautas que llegaron luego de orbitar el planeta 3000 veces
WASHINGTON.- Mientras tres cosmonautas llegaron con éxito a la Tierra tras seis meses de misión en la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave rusa Soyuz, la agencia espacial de Rusia anunció que debido a las sanciones económicas impuestas por EE.UU. araíz de la crisis en Ucrania , deja el proyecto espacial compartido.
El regreso a la Tierra de la Expedición 39 coincidió con el anuncio de Rusia de que no mantendrá su aporte a la EEI a partir de 2020, una noticia que representa un revés en la estrecha colaboración espacial entre Moscú y Washington tras la Guerra Fría.
En abril, la NASA congeló toda interacción con Rusia salvo en la Estación Espacial Internacional por la crisis en Ucrania que desencadenó la intervención y posterior anexión rusa de la península de Crimea.
Esa suspensión afecta a todos los viajes de los trabajadores de la NASA a Rusia, las visitas de los equipos de la agencia espacial rusa a las instalaciones de la estadounidense, los encuentros bilaterales, correos electrónicos, y videoconferencias.
Hasta ese momento la cooperación espacial entre rusos y estadounidenses se había considerado una muestra de colaboración que superaba las tensiones políticas del momento entre los gobiernos de ambos países.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RVJBQ2Y34VGX7ANO7TQGCGOBGU.jpg)
Rusia asumió en 2008 el traslado de los astronautas estadounidenses al espacio y, el 21 de julio de 2011, la NASA puso fin a los vuelos de sus transbordadores, con el último lanzamiento del Atlantis.
Desde entonces, sólo los rusos efectúan labores de aprovisionamiento de la Estación Espacial Internacional y Rusia mantiene la primacía, pues son las naves Soyuz el único eslabón entre la Tierra y la plataforma orbital.
Rusia, sometida ahora a sanciones de EE.UU. y la UE por su papel en la crisis de Ucrania, no tiene intención de prolongar el uso de la EEI después de 2020, la fecha comprometida con la NASA y la europea ESA.
La Estación Espacial Internacional es un proyecto de más de 100.000 millones de dólares, orbita a una distancia de entre 335 y 460 kilómetros de la Tierra, pesa más de 450 toneladas, se desplaza a unos 27.000 kilómetros por hora, ha tenido residentes de forma continuada desde 2000 y en ella participan 16 naciones.
Tres cosmonautas en la Tierra
Los tres tripulantes que regresaron ayer a la Tierra son el japonés Koichi Wakata, el ruso Mikhail Tyurin y el estadounidense Rick Mastracchio, que aterrizaron en las estepas de Kazajistán exactamente a la hora prevista, la 1.58 GMT del miércoles, tras partir de la EEI a las 22.36 GMT de ayer martes.
Los cosmonautas trabajaban en la EEI desde el 7 de noviembre del año pasado y su relevo será la Expedición 40, integrada por los cosmonautas rusos Alexander Skvortsov y Oleg Artemyev y el estadounidense Steve Swanson.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SF3UVW2B4VDCDKKKWYXMSTHMGA.jpg)
La Expedición 39 volvió a la Tierra después de 188 días en el espacio, en los que ha acumulado más de 127 millones de kilómetros y más de 3000 órbitas de la Tierra.
El aterrizaje se produjo sin complicaciones en el sureste de Dzhezkazgan, en las estepas de Kazajistán, e inmediatamente equipos rusos y estadounidenses llegaron en helicóptero para atender a la tripulación y efectuar los exámenes médicos oportunos.
La vuelta a la Tierra de la Soyuz marca el fin de la Expedición 39 y el inicio de la 40, que liderará el astronauta de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) Steve Swanson y tomará el testigo de Wakata, de 50 años y el primer japonés al frente de la EEI, un relevo que oficiaron con una ceremonia el lunes por la tarde.
Los comandantes anteriores eran de Estados Unidos y Rusia, los países que lideran el proyecto de la EEI, con las excepciones de un canadiense y un belga. Esta misión fue para Wakata su cuarto viaje al espacio y su segunda estancia prolongada en la estación internacional.
Los miembros de la Expedición 40 Skvortsov, Artemyev y Swanson operarán la Estación Espacial Internacional hasta que lleguen los otros tres integrantes del equipo el 28 de mayo: el estadounidense Reid Wiseman, el ruso Max Suraev y Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea.
Los tres astronautas, que se preparan ahora en Star City (Rusia), volarán al cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, para ultimar su misión y partir a finales de mes a la Estación Espacial Internacional.