Rusia profundiza sus bombardeos en Siria
El Kremlin informó nuevos ataques, por segundo día consecutivo, en territorios que estarían dominados por Estado Islámico
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I5ABRW6C55E6XGHVPDCUUMK6FQ.jpg)
MOSCÚ.- Por segundo día consecutivo, Rusia bombardeó hoy posiciones de Estado Islámico (EI) en Siria, luego de que Vladimir Putin decidiera apoyar a su aliado Bashar al-Assad a través de una serie de ataques aéreos sobre posiciones del grupo islamista.
Esta mañana se conoció que cazas rusos realizaron ataques en territorio dominado por EI, que desde enero de 2014 avanzó en territorio sirio e iraquí para instaurar un califato jihadista.
El Kremlin informó que los ataques aéreos que realiza "están dirigidos contra una lista de organizaciones terroristas bien conocidas". "Los blancos son escogidos en coordinación con las fuerzas armadas de Siria", afirmó el portavoz de Putin, Dmitry Peskov. Los bombardeos impactaron en las provincias sirias de Idleb (noroeste), Hama y Homs (centro).
"La aviación rusa efectuó cuatro ataques aéreos esta noche contra cuatro posiciones del Estado Islámico en territorio sirio", indicó en un comunicado el ministerio ruso de Defensa.
En sus ocho incursiones, los Sukhoi-24 y 25 del ejército ruso destruyeron "un cuartel general de los grupos terroristas y un depósito de municiones en la zona de Idleb", así como un taller de confección de coches bomba al norte de Homs.
Los ataques de Rusia comenzaron ayer apenas horas después de que el Kremlin obtuviera la autorización del Parlamento ruso. Aviones de combate y helicópteros artillados atacaron el norte de la ciudad de Homs, un área que Estados Unidos denunció que se encuentra bajo control de grupos rebeldes opositores a Al-Assad y donde no habría operaciones de EI.
En medio de la disputa abierta con Occidente, Rusia recibió hoy el apoyo de Irán, también aliado de Bashar al-Assad.
"Es el primer paso práctico en la lucha contra la milicia terrorista Estado Islámico para hacer posible una solución", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores, Marsieh Afcham, sobre la intervención de aviones rusos en Siria.
Agencias Reuters, AFP y EFE
Más leídas de El Mundo
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
"Desgarradora decisión". Abandonaron a su perro por la guerra en Ucrania y cuando volvieron los estaba esperando
Empezó la sucesión. Quiénes son los posibles candidatos para reemplazar a Boris Johnson y cuánto puede demorar el proceso