De Salta a Santa Cruz de la Sierra, impulsados por la ilusión de ver al papa Francisco
En la ciudad boliviana se ven muchísimos argentinos con banderas, que viajaron exclusivamente para participar de la gira papal por la región
SANTA CRUZ DE LA SIERRA.- Como sucedió en Ecuador, también en Bolivia, segunda etapa de la primera gira pastoral de Francisco a la región, se ven muchísimos argentinos con banderas, sedientos de Papa y llenos de entusiasmo. Entre ellos, algunos salteños, como Ana María Gómez, de 67 años, que junto a Estela, su hermana, su hijo, Luciano Ferreira y una amiga, Marta Alicia Santillán.
En diálogo con LA NACIÓN poco antes de la multitudinaria misa que celebró Francisco en la Plaza del Cristo Redentor de esta ciudad, contaron que viajaron en colectivo desde Embarcación, Salta, recorriendo 800 kilómetros en ocho horas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J6TSXGCLFNBJDF4QZVDGDAZIRQ.jpg)
"Llegamos el martes y nos estamos alojando en lo de una familia amiga, con la que hacemos intercambio y ya el sábado nos volvemos", contó María, que no ocultó su inmensa emoción por ver al papa argentino.
Su amiga, Marta Alicia, casi afónica por lo que gritó anoche cuando fue a recibir a Francisco en su llegada en papamóvil, contó que, de la emoción, en el momento de la bienvenida, se le cayó el celular. "No me di cuenta, pero la policía me lo entregó en las manos, realmente un gesto honesto de la policía, muy bien", contó, sonriente. Quizás, un "milagro" de Francisco.
lanacionar