Satisfacción de los médicos españoles que realizaron el transplante de cara
El cirujano Pedro Cavadas del hospital La Fe, de Valencia, que dirigió la operación se mostró optimista por el resultado de la intervención única en España
VALENCIA (EFE).- El cirujano Pedro Cavadas, que dirigió el primer trasplante de cara realizado en España, dijo que se siente "muy satisfecho" con la operación, que duró más de quince horas en el hospital La Fe, de Valencia.
Se trata del primer trasplante de cara realizado en España y el octavo de estas características en el mundo. Cavadas, que ha reimplantado en un hombre de 43 años tejidos faciales de un donante de 35, advirtió que si la intervención ha sido un éxito o un fracaso "es algo que el tiempo dirá".
"Si todo sigue como hasta ahora, bien, podremos hablar de un éxito", aseguró este experto en cirugía reconstructiva. Con respecto al estado del paciente, que permanece ingresado en La Fe con una evolución "favorable", Cavadas sólo dijo que, según sus cálculos, podrá hacer "vida más o menos normal en un plazo de entre seis y ocho meses".
Cavadas aseguró que en el plazo de "diez o doce días" informará de "los pormenores" de la operación y calificó de "intolerable" el hecho de que se hayan filtrado a la prensa algunos "detalles sensibles" tanto del paciente como del donante.
Por la mañana, los médicos indicaron que el paciente "evoluciona favorablemente" aunque habrá que esperar "24 ó 48 horas" para observar el avance postoperatorio.
Según unas declaraciones del consejero de Sanidad de Valencia, Manuel Cervera,
en la web del gobierno regional de Valencia, es "un honor y una satisfacción para Valencia que un hito de la cirugía como el acometido por el equipo que dirige el cirujano español Pedro Cavadas haya tenido lugar en el hospital La Fe de Valencia".
lanacionar