Satisfacción en todos los credos
Representantes de los principales grupos religiosos del país expresaron su alegría ante la noticia
Reconocido como un pastor de espíritu ecuménico que ha hecho mucho por el diálogo interreligioso, representantes de distintos credos expresaron su satisfacción por la elección del cardenal Jorge Bergoglio como sumo pontífice.
"¡Con profunda emoción y en oración por la designación de #Bergoglio como nuevo papa! Argentinos y hombres y mujeres de buena voluntad, como hermanos, celebramos la unidad en la diversidad convocados por Francisco I", comentó el rabino Sergio Bergman a través de su cuenta de Twitter.
En tanto, Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano -que reúne a las comunidades judías de América latina-, manifestó su confianza en que durante su papado Bergoglio continúe la buena relación y buen entendimiento entre católicos y judíos, "para convertirlo en un ejemplo para la humanidad". Claudio Epelman, director de la organización, recordó que el Congreso Judío Latinoamericano mantiene una estrecha relación con él desde hace varios años. "Conocemos sus virtudes y no tenemos dudas de que hará un gran trabajo al frente a la Iglesia", auguró el dirigente.
El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) envió un mensaje al nuevo pontífice en donde le transmitió su alegría por su elección para conducir la Iglesia Católica. El centro, presidido por Fabián Ankah, destacó el honor de haber trabajado durante la última década con el ahora papa cuando era arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina y que gracias al trabajo conjunto se logró la institucionalización del diálogo islámico-cristiano en el país, a partir de septiembre de 2010.
Gregory Venables, arzobispo de la Iglesia Anglicana Episcopal Argentina y pastor de los feligreses anglicanos en el Cono Sur, mostró también su satisfacción por la elección de un hombre al que calificó como un amigo, "sencillo, que se abre y se deja conocer. Estoy contento por saber que por su sabiduría, humildad y capacidad ha sido nombrado para ocupar este lugar en la Iglesia", dijo.
También destacó otras virtudes del ahora Francisco: "Conoce la realidad y habla con claridad y honestidad. Jamás lo hace con bronca o ironía. Y más allá de que tiene una gran inteligencia, su humildad le permite inspirar esperanza y optimismo en la gente".
El pastor anglicano se animó a arriesgar una de las razones por las que el arzobispo de Buenos Aires pudo ser electo nuevo papa: "Sospecho que impulsó a los cardenales que es un hombre profundamente cristocéntrico y con una espiritualidad íntegra".
Para Carlos Mraida, pastor de la Iglesia Bautista del Centro y uno de los coordinadores del espacio de diálogo interreligioso Comunión, Renovación de Evangélicos y Católicos (Crece), la elección de Bergoglio es un paso muy significativo para la Iglesia cristiana en general. Mraida recordó los encuentros anuales de Crece en los que participó en varias ocasiones Bergoglio y, también, las reuniones, cada dos o tres meses, en las que el cardenal argentino se reunía con media decena de pastores evangélicos para rezar por el país.
"Está siempre junto al pueblo, tiene una moral intachable y una humildad muy notable. Ha tenido grandes gestos pastorales, como lavarles los pies a los presos, celebrar misa en lugares muy pobres o visitar la Villa 31. Creo que puede llegar a ser un soplo de renovación muy significativo en la Iglesia Católica. Y que, como pastor, va a seguir desde Roma la obra que desarrolló hasta ahora en el país. Estando con la gente más necesitada y luchando por la unidad de la Iglesia", afirmó, convencido, el dirigente evangélico.
lanacionar