Se desvincula Piñera de sus empresas
SANTIAGO, Chile.- No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. El candidato de la oposición chilena para las elecciones de fin de año, Sebastián Piñera, anunciará hoy que se desvinculará de la administración de parte de sus empresas para sortear el escollo que presenta la supuesta incompatibilidad entre su fortuna y una eventual presidencia del país.
Con un patrimonio valuado en más de US$ 1200 millones, Piñera tardó casi dos años en hallar la fórmula legal que le permitiría acceder a un fideicomiso voluntario, a sabiendas de que el proyecto de ley de fideicomiso ciego que se tramita en el Congreso difícilmente saldrá antes de fin de año.
El proceso se iniciaría para la desvinculación de su participación en sociedades anónimas -por US$ 400 millones- en cuatro administradoras de fondos de inversión reguladas por el Estado, que no podrán informar del estado de sus inversiones al empresario.
Respecto de su participación en la aerolínea LAN, Piñera acordó que, de llegar a la presidencia, se desprenderá del 26,3% del total que posee en la compañía (esto es, alrededor de US$ 826 millones). En cambio, el empresario decidió no deshacerse de sus acciones en el canal Chilevisión (US$ 20 millones) por considerar que éste mantiene autonomía, pero renunció a su sillón en el directorio. Tampoco se desprenderá de su participación en el equipo de fútbol Colo Colo (12%, por US$ 3,6 millones).
La decisión de Piñera se aceleró tras conocerse su participación en una de las cadenas de farmacias que reconocieron haber acordado con la competencia un aumento artificial de precios de medicamentos. El caso, de gran impacto en Chile, coincidió con duras críticas del gobierno y del candidato presidencial oficialista, Eduardo Frei.
El gobierno de Michelle Bachelet lanzó ayer otra andanada de críticas contra el empresario. "Muchas veces ha anunciado que iba a hacer esto y lo hace ahora, que está a punto de salir la ley. Nos parece un poco tardío", dijo Carolina Tohá, vocera presidencial.
Los dardos de Tohá se dirigieron sobre el vínculo que mantendrá Piñera con Chilevisión, canal criticado por su línea editorial, lindante con la crónica roja y la inseguridad ciudadana. "Si una persona que pretende ser presidente piensa que la propiedad de un canal de televisión es irrelevante, no ha entendido el sentido del fideicomiso ciego", arguyó Tohá.
Desde las filas del empresario se dijo ayer que éste sólo se referirá al plan en un video que estará disponible desde las 11 en www.pinera2010.cl .