Se quiebra la tregua: los combates vuelven a Siria
Pese al alto el fuego hubo enfrentamientos entre tropas del gobierno y fuerzas islamistas
LA NACIONDAMASCO (DPA).- Cuatro días después del inicio del alto el fuego acordado entre Estados Unidos y Rusia los combates volvieron a irrumpir ayer en Siria, donde se registraron enfrentamientos entre tropas del gobierno de Bashar al-Assad y milicias islamistas.
El ejército y los rebeldes se lanzaron granadas en la localidad de Yubar, denunció el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Se trata de una "clara ruptura" del alto el fuego, advirtió la organización, con sede en Londres.
Los medios leales al gobierno informaron que los insurgentes iniciaron un ataque sorpresa. Sin embargo, el sitio de noticias opositor Orient News indicó que el ejército sirio y las milicias aliadas fueron los responsables de la ruptura de la tregua.
También se registraron enfrentamientos en la ciudad de Aleppo (norte) y en la provincia de Idlib. Allí murieron un hombre y dos chicos en ataques aéreos en la ciudad de Jan Sheijun, informó el OSDH. Por otra parte, el régimen negó que esté bloqueando el ingreso de convoyes de ayuda de la ONU para abastecer a las personas que se encuentran en zonas asediadas como Aleppo.
Golpe para EI
El "ministro de Información" de Estado Islámico (EI) murió tras un ataque aéreo de la coalición internacional en Raqqa. El bombardeo, revelado ayer por el Pentágono, fue el 7 de septiembre
Videos
El funcionario de EI, Adil Hassan Salman al-Fayad, era conocido como "Dr. Wa'il"; supervisaba la producción de los videos de ejecuciones
Temas
Más leídas de El Mundo
"Es único". El nuevo hallazgo en Pompeya que muestra “la vida de la clase media”
Fin del misterio. Se develó el origen de los misteriosos objetos que cayeron del cielo en Australia
Punta del Este. Así se derrumbó parte de la Tienda Inglesa por un incendio de 12 horas y el Punta Shopping permanece cerrado