La violencia en Medio Oriente. Sharon logró apoyo para su plan de separación de los palestinos
El Parlamento dio luz verde a su proyecto de "desconexión" Se pondrá en marcha el aislamiento de los territorios palestinos si fracasa la hoja de ruta El premier dijo que se evacuarán colonias Siria rechazó una oferta de negociación del presidente
JERUSALEN.- Mientras continúa con la construcción de un controvertido muro de seguridad que ya ingresa en suburbios de Jerusalén, el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, consiguió ayer el apoyo del Parlamento (Knesset) para su plan unilateral de separación de los territorios palestinos, en caso de que fracase el plan de paz conocido como hoja de ruta.
En un discurso ante el Knesset, Sharon amenazó ayer con tomar en el futuro medidas "que den seguridad máxima" al Estado hebreo, y volvió a acusar a los palestinos de negarse a poner en práctica las disposiciones del plan propuesto por Estados Unidos.
La propuesta de "desconexión" de los palestinos fue aprobada por 51 votos a favor y 39 en contra, luego de un discurso pronunciado por el premier, en el que intentó no entrar en fricciones con los sectores ultranacionalistas del gobierno.
Sharon no dio precisiones ni hizo mención a una posible evacuación de los asentamientos judíos en territorios ocupados, un punto que había causado recientemente fuerte enojo en las filas ultranacionalistas.
En semanas recientes, sin embargo, había expresado que algunas de las colonias deberían ser evacuadas como parte de un repliegue militar. El anuncio provocó protestas en Tel Aviv de unos 100.000 colonos que rechazan esa medida.
El premier israelí insistió ayer en que el plan internacional conocido como "hoja de ruta" es el único que encarna un programa abarcativo de paz, ya que requiere de pasos de ambas partes.
División en Jerusalén
Mientras tanto, Israel continuó ayer con la construcción de un muro impenetrable a lo largo de gran parte de Cisjordania con el fin de evitar la infiltración de atacantes suicidas palestinos.
Equipos de construcción israelíes levantaron planchas de concreto de ocho metros de altura en medio de una avenida importante en Abu Dis -uno de los suburbios palestinos de Jerusalén-, apartando a miles de personas de la ciudad que consideran su hogar.
En tanto, la posibilidad de avanzar hacia una negociación de paz entre Israel y Siria pareció ayer quedar en terreno muerto. Siria calificó como "sin sentido" y "mera propaganda" una invitación del presidente de Israel, Moshe Katzav, a su colega sirio, Bashar al Assad, para visitar Israel y sostener conversaciones de paz.
Katzav habló en respuesta a una propuesta del canciller sirio, Faruk al-Shara, que durante un encuentro con varios mediadores europeos había transmitido una oferta del presidente del país para avanzar en las conversaciones que permitan relanzar un plan de paz.
Sharon, por su parte, dijo ayer que "estaremos listos para negociar con Siria, pero debemos conocer antes qué ha llevado a Damasco a entablar las negociaciones". Y consideró que Siria está presionada tras la guerra de Irak, y no dejó de acusar a ese país "junto con Irán" de liderar "el terrorismo contra Israel".
lanacionar