Síntesis
CHINA
Un rebrote de violencia sacude al Tíbet
- PEKIN (AFP).- En un nuevo brote de violencia en el Tíbet, la policía china abrió fuego contra una manifestación en la provincia tibetana de Sichuan "para sofocar la violencia", con un saldo de un funcionario estatal herido, según informó la agencia estatal Xinhuan. Sin embargo, una organización pro tibetana con sede en Londres aseguró que se trataba de una manifestación pacífica y que la policía había disparado contra unas 700 personas, ocho de las cuales resultaron muertas.
ITALIA
Duelo a distancia entre Berlusconi y Veltroni
- ROMA (De nuestra corresponsal).- Pese a que no protagonizarán un debate cara a cara, los principales candidatos a las elecciones italianas, Silvio Berlusconi y Walter Veltroni, se lanzaron duras acusaciones en un duelo a distancia en sendos actos de campaña en el sur del país. Mientras que Berlusconi prometió resolver la terrible crisis de la basura que puso en jaque a Nápoles y alrededores, Veltroni prometió "aniquilar" a las mafias enraizadas en esa tierra.
ZIMBABWE
Mugabe se presentará a una segunda vuelta
- HARARE (EFE).- El partido oficialista decidió ayer que el presidente Robert Mugabe (foto), en el poder desde 1980, se presente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales contra el líder opositor Morgan Tsvangirai. Tsvangirai afirma haber ganado los comicios con un 50,3 por ciento de los sufragios. Aunque el oficialismo admite que el líder opositor aventajó a Mugabe, asevera que no ha superado el 50 por ciento de los votos necesario para evitar una segunda vuelta. A una semana de los comicios, aún no hay resultados oficiales.
BRASIL
Investigan el posible asesinato de Goulart
- RIO DE JANEIRO (EFE).- La Policía Federal de Brasil investiga bajo secreto sumarial la tesis del posible asesinato en 1976 del ex presidente João Goulart, muerto en extrañas circunstancias de un supuesto ataque al corazón en la Argentina, dijo ayer el ministro de Justicia, Tarso Genro. El izquierdista Goulart, conocido popularmente como Jango, fue presidente de Brasil entre 1961 y 1964, cuando fue derrocado por un golpe de Estado de militares, apoyados por los Estados Unidos. Goulart murió en el exilio, en 1976, en un hotel de Mercedes, según la versión oficial, de un infarto.
ALEMANIA
Polémica por la "máquina del suicidio"
- BERLIN (AP).- Alemania se vio envuelta ayer en un debate sobre la eutanasia luego de que Roger Kusch, un ex dirigente político, ideó lo que llamó "la máquina del suicidio" para enfermos terminales que deseen morir, según informó la cadena estadounidense CNN. Políticos, la comunidad médica y sobre todo la iglesia de Alemania han mostrado su indignación por la máquina inventada por Kusch.
Conforme a los criterios de
Más información