Síntesis
BOLIVIA
Grave amenaza de legisladores del MAS
LA PAZ (ANSA).- La posibilidad de cierre del Congreso en Bolivia comenzó a tomar fuerza anoche al fracasar el diálogo extraparlamentario del oficialismo y la oposición para consensuar la ley para las elecciones de diciembre. Legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS, oficialista) amenazaron con renunciar en masa y precipitar el cierre del Congreso si la oposición mantenía su exigencia de renovación total del padrón de votantes para aprobar la ley que regirá las elecciones. Pese a la advertencia, la oposición mantiene su negativa a aprobar la ley para llevar adelante la elección sin un padrón que garantice transparencia a los comicios, tras denunciar que en el actual hay casi un 30% de electores fantasmas. La renuncia masiva del oficialismo provocaría el cierre automático del Congreso lo que posibilitaría que el presidente convoque por decreto a las elecciones.
EE.UU.
Aprueban la extradición de Noriega a Francia
MIAMI (EFE).– Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó ayer que Manuel Antonio Noriega, que encabezó una dictadura en Panamá entre 1983 y 1989, puede ser extraditado a Francia. Ese país había pedido la extradición de Noriega tras juzgarlo en 1999 y condenarlo en ausencia a diez años de prisión por lavado de dinero.
Piden a Irán que libere a una periodista
WASHINGTON (EFE).– La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, pidió ayer la pronta liberación de la periodista estadounidense de origen iraní Roxana Saberi, acusada de espionaje después de permanecer tres meses en una prisión en Irán. El gobierno norteamericano está "profundamente preocupado por los informes de que la periodista [...] ha sido acusada de espionaje", dijo Clinton.
MOLDAVIA
Violenta protesta
CHISINAU (ANSA).– Por lo menos 270 heridos, entre ellos 170 policías, dejaron los disturbios en la capital de Moldavia ocurridos tras una protesta en la que se reclamó la unificación con Rumania. La protesta comenzó el lunes pasado, tras el anuncio de los resultados de las elecciones parlamentarias del día anterior, en los que el gobernante Partido de los Comunistas obtuvo el 50% de los votos. El gobierno moldavo acusa a Rumania de instigar la violencia.
lanacionar