Síntesis
Alemania. Corea del Sur. América Central. Italia. Japón
- BONN (ANSA).- La empresa alemana Volkswagen comenzó a pagar las primeras indemnizaciones a ex trabajadores forzados durante la Segunda Guerra Mundial.
Diecisiete polacos y treinta y un holandeses recibieron cada uno 10.000 marcos (unos 6000 dólares) en carácter de compensación por haber sido obligados a trabajar en esa empresa. La Volkswagen fue la primera de las firmas alemanas que decidió proceder a un resarcimiento general para los ex trabajadores forzados que aún viven. Durante el régimen nazi, Volkswagen tuvo entre 15.000 y 20.000 "empleados" en estas condiciones.
Violencia entre monjes budistas
- SEUL, Corea del Sur (AP).- La policía entró ayer en un templo budista para terminar un conflicto entre monjes rivales de la orden más grande del Corea del Sur, que dejó varios heridos. Cinco agentes resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, al caer una grúa que intentaba depositarlos en el tejado del edificio. Además, un monje salió a un balcón, se quitó la camisa y se cortó el vientre con un cuchillo.
Explosión mata a tres policías
- UDINE, Italia (Reuter).- Tres policías italianos murieron ayer al estallar una bomba frente a una tienda en la ciudad nororiental de Udine, informaron las autoridades.
La explosión ocurrió en el exterior de una tienda que vende teléfonos a la madrugada, después de que la policía acudiera al establecimiento comercial debido a que la alarma se activó. El primer ministro italiano, Massimo D´Alema, dijo que al parecer la bomba estaba relacionada con el crimen organizado y que los temores de un ataque guerrillero parecían infundados.
El Nikkei, en baja
- TOKIO (EFE).- La Bolsa de Tokio abrió la sesión de hoy con presiones de venta y el índice Nikkei bajó 66,11 puntos, hasta 13.713,34 yenes.
lanacionar