En España. Sobrevivientes del terrorismo dan su testimonio en un foro mundial
El Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo reune a centenares de víctimas de Israel, Argelia, Irlanda y Colombia, entre otros países
MADRID.- Centenares de víctimas del terrorismo de Israel, Argelia, Irlanda, Colombia y otros países se reunieron para dar testimonio sobre la manera en que el terrorismo afectó sus vidas.
Los organizadores y participantes en el Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo dijeron que compartir las experiencias en un foro mundial podría ayudar a vencer el flagelo de la violencia.
"No subestimemos la fuerza de su papel. Los ciudadanos que toman fuerzas para hablar en voz alta le hacen un gran favor a la sociedad y la democracia", dijo Pat Cox, presidente del Parlamento Europeo, en su discurso inaugural.
"Te marca la vida"
Javier Romeo Pastor, un ex director de prisiones que sobrevivió en 1991 a la explosión de una carta bomba enviada por el grupo separatista vasco ETA, recordó a sus cuatro colegas que murieron.
El terrorismo "te marca la vida", destacó. "El terrorismo sólo puede terminar si todos nos unimos para oponérsele. Por eso estamos aquí, para despertar conciencia sobre los efectos del terrorismo, para terminar con eso por completo".
Después que el príncipe heredero Felipe destacó que "el aislamiento social y la debilidad moral de los terroristas es más aparente cada día", la participante Patricia Gallagher, cuyo hijo murió en agosto de 1998 en Omagh, Irlanda del Norte, al estallar una bomba colocada por el ERI, dijo:
"El respaldo a las víctimas aquí en España es impresionante. La ETA ha matado unas 800 personas. En Irlanda, han muerto casi 4000 personas, pero uno nunca vería a la familia real británica condenando el terrorismo tan enérgicamente".
Cox destacó las iniciativas tomadas por la Unión Europea contra el terrorismo desde los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos. La UE elaboró una lista de organizaciones terroristas, proscribió su financiamiento y aprobó leyes que permiten arrestos en el extranjero.
La conferencia de dos días que se realiza en la Universidad de San Pablo CEU, en las afueras de Madrid, atrajo a unos 600 participantes de una docena de países, entre ellos Argelia, Francia y Estados Unidos.
Se realizaron seminarios, con debates y entrevistas, donde se rechazó la violencia.
Mañana hablarán en el foro el líder irlandés y premio Nobel de la Paz David Trimble, y el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, entre otros invitados.
Los organizadores dijeron que es posible que el congreso se realice en Colombia el próximo año.
Fuente: AP
lanacionar