Alerta en Gran Bretaña. Sospechan que el responsable de los atentados en Madrid planea atacar Londres
LONDRES.- El responsable de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en Madrid planea ataques a gran escala en Londres, como represalia por la participación de Gran Bretaña a la guerra de Irak, escribió hoy el periódico inglés The Times.
Según el diario, el sirio Mustafá Setmarian Nasar, acusado por ser el ideólogo de los atentados del 11 de marzo y que está prófugo, tiene previsto atacar Londres durante las elecciones generales británicas, planeadas para el 5 de mayo próximo.
De acuerdo al reporte, que cita documentos secretos vistos en Madrid, Nasar ordenó a "células terroristas durmientes" en la capital británica, donde vivió por varios años durante la década de 1990, preparar atentados como represalia contra el gobierno de Tony Blair por su apoyo a Estados Unidos en Irak.
El Times confirmó que en el mensaje en código que envió Nasar a sus seguidores, pide atacar Londres con una serie de atentados suicidas.
Por su parte, la Administración de Bush nombró al militante sirio como uno de los cinco terroristas más peligros de Al-Qaeda y puso una recompensa de cinco millones de dólares para atraparlo.
Nasar es conocido además por sus vínculos con el extremista jordano Abu Musab al-Zarqawi, quien dice ser el principal enviado de Al-Qaeda en Irak y quien esta semana pidió a sus seguidores atacar con atentados terroristas a Europa y Estados Unidos.
La noticia se conoce pocos días después de que el alto comisionado para Scotland Yard, sir Ian Blair, advirtiera junto al ministro del Interior británico, Charles Clarke, sobre la posibilidad de un atentado terrorista a gran escala contra Londres.
Ambos funcionarios indicaron que tanto las elecciones generales como la boda del príncipe Carlos con Camilla Parker Bowles, programada para el próximo 8 de abril en Windsor, "podrían ser blanco de ataques terroristas".
Gran Bretaña, principal aliada de Estados Unidos en Irak, mantiene su nivel de alerta máximo por temor a ataques suicidas, y desplegó a policías y personal militar de incógnito en aeropuertos, centros comerciales y el metro de Londres, como parte de medidas de prevención.
Además, esta semana la Cámara de los Lores decidirá si aprueba la polémica ley antiterrorista de Blair, que permite el arresto domiciliario y sin orden judicial de sospechosos terroristas, además de obligarlos a llevar pulseras magnéticas y prohibirles el uso de Internet o teléfonos.
Fuente: ANSA
lanacionar