Coronavirus: forzado por el impacto de la segunda ola, Suecia cierra sus escuelas secundarias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A6FMFNTR5ZGX3N2OPOKDM3XEHY.jpg)
ESTOCOLMO.- Los colegios secundarios suecos cerrarán durante un mes y las clases se impartirán a distancia, anunció hoy el primer ministro Stefan Laven, mientras que la segunda ola de la epidemia de coronavirus está en su punto más alto.
"Lo hacemos para frenar los contagios", explicó el jefe de gobierno, precisando que la medida se aplicará a partir del lunes y hasta el reinicio de las clases el 6 de enero.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WNMJZMYSL5BAZDPC434J62NQEA.png)
En la primera oleada, los colegios secundarios ya habían sido cerrados a mediados de marzo y hasta mediados de junio. Sin embargo, las guarderías, las escuelas primarias y los centros de enseñanza superior permanecieron abiertos, como ocurre actualmente.
En un país que atrajo la atención con una estrategia esencialmente no coercitiva, la segunda oleada ha superado con creces las previsiones iniciales de la autoridad de salud pública, según la cual el pico debería alcanzarse a mediados de diciembre.
Con 35 muertes en las últimas 24 horas, el balance de la epidemia superó los 7.000 decesos.
Frente al aumento de casos, Suecia endureció sus restricciones desde noviembre, prohibiendo especialmente la venta de alcohol después de las 22.00 y los acontecimientos públicos de más de 8 personas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T6JMZG3CJVAETM6SXBP4BOQ55U.jpg)
La medida, que al contrario que otras anteriores sí es una prohibición y no solo una recomendación, entró en vigor el 24 de noviembre, en principio por un periodo de un mes. Se aplica a eventos como conciertos o actos deportivos, aunque no a otros ámbitos como el educativo o el laboral, ni tampoco a reuniones privadas.
Durante la primera ola, la nación escandinava permitió las reuniones multitudinarias, mantuvo las fronteras abiertas y los centros de esquí continuaron recibiendo a miles de visitantes por semanas.
Agencia AFP
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Cómo funcionará. Por primera vez, una aerolínea ofrecerá camas para los pasajeros de clase económica
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Condena a 20 años. "Nos abriste la puerta al infierno": los testimonios más fuertes del caso de tráfico sexual de menores que conmueve a EE.UU.