Tensión en EE.UU.: Pelosi le pide a los militares que le quiten a Trump el control de las armas nucleares
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VZXTNRPJRNFLBMGQ5RVHMS4GHI.png)
WASHINGTON.- La jefa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo hoy que habló con un jefe militar para asegurarse de que el presidente Donald Trump no use los códigos de lanzamiento de armas nucleares.
"Esta mañana hablé con el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, para analizar las precauciones disponibles para evitar que un presidente inestable inicie hostilidades militares o acceda a los códigos de lanzamiento y ordene un ataque nuclear", dijo en un comunicado la líder de los demócratas en el Congreso.
"La situación con este presidente desequilibrado no podría ser más peligrosa", prosiguió, prometiendo que el Congreso tomará "medidas" si Trump "no deja el cargo de manera inminente y voluntaria".
Tras esa conversación, Pelosi recibió garantías por parte del jefe militar de que existen mecanismos de seguridad en caso que el presidente quiera lanzar un misil nuclear, según comunicó la demócrata a miembros de su partido en una información brindada por la cadena CNN.
La situación ocurre después de que un grupo de partidarios de Trump irrumpiera el miércoles en el Capitolio para protestar contra los legisladores que certificaron la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre pasado.
Los manifestantes se enfrentaron con la policía, tomaron el estrado del recinto y ocuparon la rotonda dentro del edificio del Capitolio.
El asalto ocurrió después de que Trump instara a sus partidarios durante un discurso promulgado más temprano a mantener el apoyo para rectificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Agencia AP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
“El mundo ruso no deja nada vivo”. Con un video Ucrania exhibe los destrozos en Lugansk, la región separatista en control del Kremlin
Tras el ataque terrorista que dejó 7 muertos. Un agresor de 13 años disparó contra un padre y su hijo en Jerusalén
"Detalle decisivo". Poco antes de morir, Benedicto XVI reveló en una carta el “motivo central” de su renuncia
Leonardo Padura. "En Cuba ya estamos cansados de vivir tanto tiempo en la Historia"