Trágico accidente de un avión chárter en Egipto: 148 muertos
La nave cayó al Mar Rojo; 133 de las víctimas eran francesas
SHARM EL SHEIKH (Reuters).- En un clima de creciente temor a atentados contra aviones de líneas comerciales, un Boeing 737 en el que viajaban 135 turistas, en su mayoría franceses -muchos de ellos niños-, y 13 tripulantes, se precipitó ayer al Mar Rojo tras despegar de la localidad egipcia de Sharm el Sheikh, y los equipos de rescate dijeron que no había sobrevivientes.
El ministro egipcio de Aviación Civil dijo que las causas del accidente del avión chárter fueron técnicas y que no había indicio alguno de que se tratara de un acto de terrorismo.
La nave, operada por la compañía egipcia Flash Airlines, desapareció de las pantallas de radar minutos después de despegar, y cayó al mar en aguas profundas, hacia el Sureste, dijeron fuentes oficiales.
El aparato se dirigía a El Cairo para realizar una escala con el objeto de cargar combustible, cambiar de tripulación y embarcar más pasajeros antes de dirigirse a París. Los pilotos no informaron de problema alguno y había buena visibilidad.
El gobierno francés dijo que había 135 pasajeros a bordo (133 franceses) y un responsable médico dijo que muchos de ellos eran niños que habían pasado las vacaciones con sus familias.
El accidente coincidió con la intensa preocupación estadounidense respecto de posibles atentados contra aerolíneas civiles, lo que ha llevado a la cancelación de siete vuelos con destino a los Estados Unidos en poco más de una semana.
Aviones militares y barcos egipcios, ayudados por pequeñas embarcaciones de centros de buceo cercanos, lanzaron una intensa operación de rescate con las primeras luces del día. Los testigos dijeron que hallaron restos humanos, pero ningún cadáver completo ni sobrevivientes. "Hay muchos objetos personales, bolsas pequeñas y juguetes. Hemos recogido piezas muy pequeñas del avión, pero el aparato se ha hundido", dijo otro miembro de los equipos de rescate.
Aguas profundas
El avión se estrelló en el estrecho de Tirn, entre la península del Sinaí y Arabia Saudita, donde el agua tiene una profundidad de cientos de metros, demasiada para que los buceadores recuperen las cajas negras del avión, según afirmaron los expertos.
El ministro de Aviación Civil, Ahmed Mohamed Shafiq Zaki, dijo que las pruebas de testigos y de otros equipos sugerían que la tripulación perdió el control, poco después de despegar, por una falla técnica.
"Esto creó una gran dificultad para la tripulación, así que intentaron recuperar el control del aparato, pero la altitud no era grande y no hallaron posibilidad de mover el avión desde la posición en que se encontraba, lo que lo llevó a precipitarse contra el agua", dijo a la televisión estatal.
Aparentemente, el piloto habría intentado regresar al aeropuerto.
El presidente francés, Jacques Chirac, llamó a su colega egipcio, Hosni Mubarak, para expresar "su profundo sobrecogimiento" por la tragedia, dijo su oficina.
Flash Airlines es una compañía egipcia de vuelos chárter con sede en El Cairo y vuela a ciudades europeas. Opera dos Boeing 737-300 fabricados en 1993, según su página web.
El primer ministro francés, Jean-Pierre Raffarin, y el ministro de Transporte, Gilles de Robien, se trasladaron al aeropuerto Charles de Gaulle, donde los desconsolados amigos y familiares que habían acudido a recibir a los viajeros estaban siendo informados del accidente.
El último accidente de un avión egipcio tuvo lugar en mayo de 2002, cuando un Boeing 767 de la estatal EgyptAir se estrelló cerca del aeropuerto de Túnez, con un saldo de 15 muertos. En octubre de 1999, un Boeing 767 de la misma empresa cayó al mar en Nantucket, Massachusetts, Estados Unidos, y sus 217 ocupantes murieron.
lanacionar