Temen más destrozos en la región. Tras el paso de Charley, otra tormenta amenaza al Caribe
Declaran un alerta en México; también afectaría a Jamaica
CIUDAD DE MEXICO.- Después del devastador paso del huracán Charley, que el viernes último provocó grandes daños en la costa de Florida y en la isla de Cuba, la región del Caribe se preparaba ayer para la llegada de una nueva tormenta, bautizada Earl. Las autoridades mexicanas incluso lanzaron un alerta ante la posibilidad de que en las próximas horas la tormenta tropical detectada en el océano Atlántico azote las costas de la península de Yucatán, en el sur del país.
La tormenta se desplazaba con vientos de 75 kilómetros por hora desde el mar Caribe hacia Yucatán, donde se cree que podría golpear pasado mañana. Earl había castigado en horas de la mañana la isla de Granada, donde las fuertes precipitaciones y los vientos arrancaron los techos de varias viviendas.
Aunque horas más tarde del lanzamiento del alerta en México Earl se convirtió en una depresión tropical, había condiciones favorables para que el fenómeno volviese a intensificarse y se transformase nuevamente en una tormenta tropical e incluso en un huracán.
La tormenta también podría afectar en los próximos días a Jamaica, La Española y el este de Cuba, dependiendo de su trayectoria, según indican los expertos. El Centro Nacional de Huracanes de Miami afirmó que Earl podría tocar tierra en Quintana Roo, cerca de Xcalak, para pasar por el sur de Yucatán y salir el viernes al Golfo de México.
El viernes pasado, el huracán Charley dejó 17 muertos y daños por cerca de 20.000 millones de dólares en su paso por la península de Florida, en Estados Unidos.
El gobierno del presidente George W. Bush anunció ayer que incrementará la ayuda federal al estado de Florida y que la Casa Blanca pagará el 100 por ciento de los gastos en la limpieza de los destrozos.
El paso de Charley también "creó" un nueva isla, al partir en dos Captiva Island, en el sudoeste de Florida. Las enormes olas de hasta ocho metros de altura dividieron la isla en dos. La cadena de islas sobre el Golfo de México, a pocos kilómetros de Fort Myers, ya había sufrido una división insular por un huracán en 1921.
En tanto, miles de cubanos seguían ayer sin electricidad ni agua tras el paso de Charley, que dejó cuatro muertos y más de 215.000 evacuados.
Una tercera tormenta, el huracán Danielle, que había amenazado a la región, no parecía acercarse al continente y se esperaba que se desplazara hacia mar abierto.