Tras el veto de Trump, Google rompe con Huawei

NUEVA YORK.- En un nuevo golpe para Huawei, Google suspendió los negocios con la compañía china que requieran la transferencia de productos de hardware y software excepto los cubiertos por licencias de código abierto, dijo a Reuters ayer una fuente cercana al asunto.
Con este nuevo revés, Huawei puede estar al borde de la mayor crisis desde que el presidente norteamericano, Donald Trump, le declaró la guerra, ya que sus celulares quedarían rápidamente obsoletos, puesto que no podrían actualizar el sistema operativo Android bajo el que operan ni podrían descargarse aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.

Los detalles de los servicios específicos seguían siendo discutidos a nivel interno en Google, propiedad de Alphabet Inc., según la fuente. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, señaló un vocero de la firma china el viernes.
Huawei no pudo ser contactado de inmediato para comentar la situación. Representantes del Departamento de Comercio no hablaron tampoco sobre la información.
La empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto, para cualquiera que quiera usarlas.
Sin embargo, Google dejará de prestar colaboración y respaldo técnico a Huawei para sus servicios y los de Android, según la fuente.
El gobierno de Trump incluyó el jueves pasado de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial. El presidente firmó decreto un el que prohíbe el uso de tecnología de "adversarios extranjeros" cuando supone "riesgos inaceptables" para la seguridad del país. La medida establece restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico pueda hacer negocios con compañías estadounidenses.
Tras la medida de Trump, anteayer el fundador y presidente de la empresa, Ren Zhengfei, dijo a un grupo de periodistas: "Nos estábamos preparando para esto".
Ren afirmó que Huawei seguirá desarrollando sus propios componentes para reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
Huawei lidera la carrera en tecnología 5G, pero depende de proveedores extranjeros.
Cada año se gasta 67.000 millones de dólares en componentes, incluyendo 11.000 millones de proveedores estadounidenses, según el diario japonés The Nikkei.
El usualmente discreto Ren, de 74 años, saltó a la palestra en los últimos meses en coincidencia con el incremento de la presión sobre su compañía.
El pasado militar de Ren y la opacidad de Huawei despertaron sospechas en algunos países de que existen lazos entre la empresa y los militares y servicios de inteligencia de su país. Las agencias gubernamentales estadounidenses ya tenían prohibido comprar equipamiento de Huawei. "No hemos hecho nada que viole la ley", se defendió Ren, estimando que las medidas estadounidenses tendrán un impacto limitado.
"Se espera que el crecimiento de Huawei se ralentice, pero solo ligeramente", afirmó. "No cambiaremos nuestra gestión a petición de Estados Unidos", dijo.
Agencias Reuters y AFP
Otras noticias de Donald Trump
Más leídas de El Mundo
En medio de la guerra. Dos hombres bajaron de un auto, abrieron fuego y mataron a tres personas en Jerusalén
La insólita historia de Kailasa. Echaron en Paraguay a un funcionario que firmó un acuerdo con un país que no existe
En mayo. La última entrevista de Henry Kissinger en la que advirtió sobre el mayor peligro en el mundo
En fotos. Los principales hitos del hombre que marcó la política exterior de EE.UU.