"Trípoli se encuentra en paz", tituló Télam y generó polémica
Luego, el encabezado del artículo fue modificado y se aclaró que se trataba del reporte del corresponsal de Telesur; desde el cable de la agencia estatal se afirma que en las calles vitorean a Khadafy
lanacionar
La agencia estatal Télam volvió a sorprender. Después de la accidentada publicación de la efemérides de la Presidenta, esta mañana aseguró en uno de sus títulos que "Libia se encuentra en paz".
Pese a que en el mundo entero se desató una condena mundial contra la brutal represión lanzada contra los manifestantes por el líder Muammar Khadafy, Télam señaló, citando en el artículo a la cadena televisiva Telesur que "la ciudad de Trípoli se encuentra en paz, sin ningún tipo de enfrentamientos y con partidarios de Muammar Khadafy en la calle vitoreando por su líder".
Al poco tiempo, tomó distancia de la información desde el título de la nota, aclarando allí que se trataba del reporte del corresponsal de la cadena televisiva, con sede en Venezuela.
A pesar de que el título pasó a ser " Libia: según el corresponsal de Telesur, Trípoli se encuentra en paz y con gente apoyando a Kaddafi", el cambio repercutió rápidamente en Twitter. La palabra Télam -como el viernes con el cable con la efeméride la Presidenta- se ubicó como uno de los tópicos más comentados en la red social y la polémica no se hizo esperar.
La agencia estatal, reproduciendo el testimonio del corresponsal de la señal, el periodista Jordán Rodríguez, aseguró que en Trípoli "la tranquilidad es absoluta". "Muchos negocios permanecen cerrados en pleno centro por los acontecimientos que sucedieron en estos últimos días, pero en el resto de la ciudad se vive con absoluta normalidad", indicó.
Y en referencia a las citadas manifestaciones de apoyo, Rodríguez describió que la gente no lo considera a Khadafy sólo un presidente, "sino que se refiere a él como un Dios" y anticipó que "la gente se está preparando para festejar en las calles el triunfo de la revolución de Khadafy".
Según Télam, el testimonio del enviado de Telesur sirve para contrastar las informaciones ofrecidas por las cadenas estadounidenses o europeas que sostuvieron durante todo el día que las milicias oficialistas estaban en las calles para frenar la rebelión popular que ya controla casi la mitad del país".
La agencia argumentó que el periodista Jordán Rodríguez "encabeza un equipo de tres personas que llegó esta misma tarde a Trípoli y se transformó en uno de los pocos periodistas extranjeros en poder transmitir desde la misma capital libia, ya que otras cadenas internacionales lo están haciendo desde la norteña ciudad de Tobruk".
Contraste al instante. Pocos minutos después de que apareciera la nota en cuestión, con su título original, , Télam tituló un despacho "Tropas de Khadafy atacan a opositores cerca de Trípoli". En ese cable, la agencia señaló citando a medios internacionales que "fuerzas leales a Muammar Khadafy atacaron hoy a opositores que acampaban dentro y cerca de una mezquita en una ciudad cercana a Trípoli, donde el líder libio resiste una rebelión que ya controla gran parte del país y promete tomar la capital".
Además, reproduciendo información de ANSA y la cadena estadounidense CNN, señala que "hubo numerosas víctimas mortales entre los opositores atacados en Al Zawiya, 50 kilómetros al oeste de Trípoli".
"El control territorial de Libia de Kaddafy se vio drásticamente reducido en los últimos días y ayer en particular luego de que fuerzas opositoras tomaran Al Zawiya y otras ciudades de la mitad oeste del país árabe norafricano cercanas a Trípoli", asegura el despacho de Télam.
lanacionarMás leídas de El Mundo
Miami. Un tirador dejó al menos nueve heridos tras abrir fuego en medio de Hollywood Beach
Escándalo. El primer ministro de Japón despidió a su hijo después de una polémica fiesta en la residencia oficial
"Están muriendo". Rusia emitió una orden de detención contra un senador de Estados Unidos que "provocó" a Putin