Trump restringe las visas a extranjeras embarazadas para evitar el "turismo maternidad"
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S3LCUNEEGJG5TAWO6HHU2QOLBM.jpg)
WASHINGTON D.C..-El gobierno de Donald Trump limitará las visas temporales otorgadas a las mujeres embarazadas para evitar que realicen lo que la Casa Blanca calificó como "turismo de maternidad". Con este término, el gobierno de los Estados Unidos hace referencia a las mujeres que tienen un hijo mientras están temporalmente en el país para que el recién nacido se adquiera la nacionalidad.
"A partir del 24 de enero de 2020, el Departamento de Estado ya no emitirá visas de visita temporales a los extranjeros que quieran ingresar a Estados Unidos para hacer 'turismo de maternidad'", con el fin de aprovechar la ley de suelo estadounidense, anunció hoy la Casa Blanca a través de un comunicado.
Las nuevas reglas están dirigidas a las mujeres que "viajan a Estados Unidos para que, al dar a luz a suelo estadounidense,su hijo obtenga de forma automática y permanente la nacionalidad estadounidense", señaló el comunicado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VOYZ6YLZNZHPNCC3BZSJTY6HRQ.jpg)
"Esta cambio reglamentario es necesario para reforzar la seguridad", y la "integridad de la ciudadanía estadounidense", comunicó la Casa Blanca.
De acuerdo con la Constitución de Estados Unidos, las personas nacidas en territorio estadounidense tienen derecho a la ciudadanía, aún si sus parientes no son ciudadanos.
Calificando la práctica como una "evidente laguna migratoria", la administración asegura que la "industria del turismo de maternidad" amenaza con ser una "sobrecarga" para los hospitales del país y una amenaza a la seguridad.
Trump hizo de la restricción de la inmigración una prioridad de su administración, y amenazó en el pasado con abolir la ciudadanía por derecho de nacimiento.
AFP y Telam
LA NACION