Turquía libera presos y hace lugar a los nuevos
Saldrán 38.000 reclusos para que entren los detenidos políticos
LA NACIONESTAMBUL.- En una decisión polémica en plena purga, el gobierno turco tomó la insólita decisión de liberar a cerca de 38.000 presos comunes, en lo que aparece como un vaciamiento de celdas para hacer lugar a las miles de personas arrestadas desde el mes pasado, cuando fracasó el golpe contra el presidente Recep Tayyip Erdogan.
El gobierno desmintió la relación entre los arrestos de unos y la liberación de otros, al alegar que se trata de una reforma penal. Beneficiará a los convictos con hasta dos años de sentencia por cumplir, que serán liberados o puestos en libertad condicional. Quedan excluidos los condenados por terrorismo, asesinato y crímenes violentos o sexuales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RR5MH7NO4ZHOJP3QUGOAFR7NSY.jpg)
Hasta ahora han sido 35.000 las personas demoradas en el marco de las investigaciones sobre el golpe de Estado, más de 17.000 de las cuales quedaron arrestadas y deberán comparecer en tribunales. Y cada día que pasa se refuerza la purga. Anteayer, por ejemplo, la policía irrumpió en las oficinas de 44 empresas de Estambul y detuvo a 120 ejecutivos, acusados de apoyar financieramente a Fethullah Gülen, el clérigo exiliado en Estados Unidos que para el gobierno fue el cerebro del golpe del mes pasado.
Junto con el anuncio de la "reforma penal" también se decidió ayer por decreto el despido de otros 2360 oficiales de policía, más de 100 efectivos militares y 196 empleados de la agencia gubernamental de tecnología de la información y comunicación. Según las autoridades, todos ellos tenían vínculos con Gülen.
Los aliados occidentales temen que Erdogan esté usando el fallido golpe de Estado como pretexto para acallar a la disidencia, lo que pone a prueba las relaciones con un socio clave de la OTAN en la guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que controla partes del territorio de la vecina Siria y de Irak.
Agencias ANSA y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
"Se desmayó por hambre”. La condenaron a 14 años de cárcel por robar un pollo asado
“Sigo luchando”. Estuvo 27 años preso y revela qué fue lo más extraño que vio tras las rejas
Hay heridos. “Grave incidente” en el puerto de Edimburgo: volcó un buque de 3000 toneladas
Un paraíso adulterado. El hallazgo “inquietante” de rocas de plástico en una isla remota de Brasil